Periodos históricos de la civilización maya

  • Period: 2500 BCE to 200

    Preclásico

  • 1556 BCE

    Fabricación de la cerámica

    Los artistas del Clásico maya supieron,unir las representaciones pictóricas y la escritura jeroglífica para crear complejas composiciones en cerámica
  • 1520 BCE

    Modelo igualitario (organización social)

    Los individuos tenían estatus semejantes entre sí
  • La milpa como principal sistema agrícola
    1500 BCE

    La milpa como principal sistema agrícola

    La milpa se trata de un proceso agrícola que consiste en quemar la vegetación para la siembra.
  • 1450 BCE

    Organización política

    En el nivel más bajo, se encontraban los trabajadores no especializados y agricultores, el nivel medio, estaba conformado por los sacerdotes, escribas y artesanos, en el nivel superior, se ubicaban el linaje gobernante y el cuerpo administrativo.
  • Decadencia de la cultura Olmeca
    400 BCE

    Decadencia de la cultura Olmeca

    La cultura Olmeca sufrió decadencia, dado a los catástrofes que hubo en esa época, como la actividad volcánica que haría imposible el acceso a sus canteras.
  • Period: 200 to 900

    Clásico

  • Teotihuacan como principal centro de poder.
    300

    Teotihuacan como principal centro de poder.

    Teotihuacán fue el indiscutible centro comercial y operativo de la región durante el período clásico.
  • 350

    Modelo ciudad-estado

    La organización estaba dividida por: Ajaw (rey), sacerdotes, nobles, comerciantes, artesanos y campesinos, esclavos.
  • 500

    Se desarrolla el urbanismo monumental (olmecas)

    Un avanzado manejo de la piedra, las urbes mesoamericanas mostraban el progreso artístico y cultural de estos pueblos, incluyendo mosaicos, esculturas, murales, cerámica de lujo, artículos desarrollados con piedras semipreciosas o delicadas prendas de algodón.
  • 550

    Conflictos por fines de dominación y poder

    Muchos pueblos también usaron la guerra para extender su dominio regional o para defenderse del ataque de otras civilizaciones.
  • 600

    La escritura y la calendarización

    En el periodo clásico la escritura y la calendarización se alzaron
  • Period: 900 to 1519

    Posclásico

  • 1220

    Sistema de intercambio

    Mayapán, Tulum , Santa Rita Colozan, Cozumel y El Meco, fueron las principales rutas marítimas que ayudaron al intercambio
  • Florecimiento del comercio marítimo.
    1330

    Florecimiento del comercio marítimo.

    Las vías marítimas mediante canoas transportaban varios materiales como: sal, miel, cacao, cerámica, obsidiana.
  • 1400

    Organización política

    La sociedad maya del Postclásico estaba organizada jerárquicamente y se distinguían cuatro clases sociales: la nobleza, el sacerdote, los plebeyos y los esclavos.
  • Civilización Inca
    1440

    Civilización Inca

    Poseían una administración ejemplar y bastante organizada, con gran control de los registros de la población, de impuestos y recursos. Contaban con política y fuerzas armadas. Tuvieron grandes arquitectos y constructores.
  • 1450

    Civilización Azteca

    Los Aztecas poseían un sistema con fuerzas sociales y una estructura de vigilancia. La sociedad presentaba una rigurosa jerarquía en la cual había el gobernante semidivino; militares, sacerdotes y funcionarios de alto puesto.