-
Según el relato tradicional fijado por el Inca Garcilaso en sus Comentarios reales, los héroes fundadores Manco Cápac y Mama Ocllo, nacidos de las aguas del lago Titicaca, fundan la ciudad de Cuzco, centro del desarrollo incaico, en el lugar revelado por el Sol (Inti) después de una peregrinación iniciada al sur del Valle Sagrado de los Incas.
-
En la «época preestatal» incaica suceden a los héroes fundadores los reinados del propio Manco Cápac (1200-1230), y de Sinchi Roca (1230-1260), Lloque Yupanqui (1260-1290), Mayta Cápac (1290-1320), Cápac Yupanqui (1320-1350), Inca Roca (1350-1380), Yáhuar Huácac (1380-1400) y Viracocha Inca (1400-1438).
-
Primera gran expansión territorial del Tahuantinsuyu («las cuatro regiones» o suyus del imperio incaico). Se inicia en Cuzco la construcción de la fortaleza ceremonial Sacsayhuamán.
-
Reinado del Inca Túpac Yupanqui. Expansión territorial del Imperio hacia el Sur hasta la araucanía chilena, hacia el Este hasta la actual Bolivia, tierras amazónicas y El Chaco, hacia el Norte hasta Quito.
-
Reinado del Inca Huayna Cápac, el último gran emperador del Incario, que consolida sus fronteras, la estructura y funcionamiento del estado, y logra el máximo desarrollo de la cultura, tecnología y ciencia incaicas. Concluye la construcción de la fortaleza ceremonial Sacsayhuamán.
-
20 de mayo de 1524: los capitanes Francisco Pizarro y Diego de Almagro establecen un contrato para la conquista del Perú con el Gobernador de Panamá, Pedrarias Dávila. 14 de noviembre de 1524: primera expedición (fracasada) dirigida por Pizarro con destino a tierras peruanas.
-
Guerra civil entre Huáscar y Atahualpa por el dominio del imperio inca. 1529: Francisco Pizarro recibe las capitulaciones para el descubrimiento, conquista y colonización de «Nueva Castilla» (Perú), con los cargos de Gobernador, Adelantado, Capitán General y Alguacil Mayor.