-
Llegan los primeros grupos de humanos al actual territorio colombiano, procedentes del norte de América
-
-
Se establecen tribus de cazadores-recolectores en las regiones de Tequendama, Abra, Nemocón, Tibitó, Vistahermosa y otros.
-
Asentamientos en las laderas de la región andina
-
Surgimiento de la cultura de Tierradentro y comunidades sedentarias en San Agustín
-
En las regiones del sur y de la cordillera Central se establece un sistema de cacicazgos
-
Período clásico de la Cultura de San Agustín
-
Apogeo de las culturas Quimbaya, Calima, Zenú y Tayrona
-
Complejos arquitectónicos de viviendas y sembradíos como Ciudad Perdida en la cultura Tayrona
-
Alonso de Ojeda explora las costas de Venezuela y Colombia
-
Rodrigo de Bastidas explora La Guajira, la bahía de Cartagena
-
-
Alonso de Ojeda funda la primera población llamada San Sebastián de Urabá. Posteriormente la abandonan y fundan Santa María la Antigua de Darién, capital de Castilla del Oro.
-
Rodrigo de Bastidas funda la ciudad de Santa Marta
-
Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias
-
Sebastián de Belalcázar funda la ciudad de Cali
-
Gonzalo Jiménez de Quesada funda la ciudad de Bogotá
-
Rebelión de los muiscas contra los españoles. Gonzalo Suárez Rendón sofoca la rebelión
-
Se instituye la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá
-
El territorio colombiano se divide en las gobernaciones de Santa Marta y Cartagena de Indias, dejando de depender de la Audiencia de Santo Domingo y de Lima. Se crea la gobernación de Santa Fe de Bogotá.
-
Los Pijao, Putimaes y Kimbaes atacan la ciudad de Cartago
-
Tratado de Paz entre el Gobernador de Cartagena y Benkos Biohó, reconociendo la autonomía de los palenques
-
Batalla de Barú en Cartagena. Los piratas ingleses atacan el Galeón San José que transportaba un botín.
-
España dicta que Palenque de San Basilio sea el primer pueblo africano libre de esclavitud del continente americano
-
Felipe V crea el Virreinato de Nueva Granada (actuales Colombia, Ecuador y Venezuela)
-
Movimiento de los Comuneros. Manuela Beltrán y varios criollos lideran una manifestación en contra de los españoles.
-
Camilo Torres Tenorio lee el Memorial de Agravios
-
Antonio Nariño es detenido y desterrado
-
-
Se produce el Grito de Independencia. Se crea el Ejército Nacional.
-
Creación del Estado de Cundinamarca. Jorge Tadeo Lozano será su primer presidente
-
Antonio Nariño asume la presidencia de Cundinamarca
-
Batalla del Bajo Palacé. Antonio Baraya derrota a los realistas de Miguel Tacón
-
Independencia de Cartagena
-
Guerra Civil entre Centralistas y Federalistas
-
Manifiesto de Cartagena por Simón Bolívar
-
Asedio de Cartagena de Indias por el ejército de Pablo Morillo. Tras la caída de Cartagena, se inicia la Reconquista de Nueva Granada.
-
El ejército patriota del Sur es derrotado por los realistas de Juan de Sámano en la Cuchilla del Tambo
-
Simón Bolívar inaugura el Congreso de Angostura donde se proclama la República de Colombia (formada por Venezuela y la Nueva Granada)
-
Se proclama la República de Colombia, formada por Venezuela, Quito y Cundinamarca
-
Se expide la Ley Fundamental de la República de la Gran Colombia que constituye la República de Colombia, el Virreinato de Nueva Granada, la Capitanía General de Venezuela y la Presidencia de Quito.
-
Batalla del Pantano de Vargas
-
El Triunfo de la Campaña Libertadora fue gracias a la Batalla del Puente de Boyacá.
-
Se elabora la Primera Constitución
-
-
Primer congreso ordinario de la Gran Colombia. Creación de la Armada de la República de Colombia.
-
Se disuelve la Gran Colombia
-
La Convención Nacional elige a Francisco de Paula Santander para ocupar la presidencia de la República de Nueva Granada
-
Nueva Constitución que sustituye a la de 1843, de carácter federalista, dando más poder a las provincias y a los municipios a la vez que rompiendo vínculos con la Iglesia
-
Se crea el Estado de Panamá
-
Se elabora la Constitución de RioNegro
-
Guerra civil entre liberales y conservadores
-
Guerra de los Mil Días
-
El departamento de Panamá, con el apoyo de Estados Unidos, proclama su separación de Colombia.
-
Huelga de los trabajadores de la United Fruit Company. Es duramente reprimida, hecho conocido como la masacre de las bananeras.
-
Colombia declara la guerra al Perú
-
Es asesinado Jorge Eliecer Gaitán
-
Laureano Gómez asume la presidencia
-
Golpe de estado del general Gustavo Rojas Pinilla
-
Se funda el grupo guerrillero de las FARC
-
Se funda el grupo guerrillero ELN
-
Misael Pastrana asume la presidencia de una forma controversial,
-
Se funda el grupo guerrillero M-19
-
El Ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, es asesinado en Bogotá por el Cartel de Medellín.
-
La erupción del volcán Arenas del Nevado del Ruiz sepulta la ciudad de Armero. Cerca de 25000 víctimas
-
Oleada de atentados narcoterroristas
-
SE elabora la Nueva Constitución Política de Colombia
-
Pablo Escobar es abatido en el tejado de una casa en Medellín
-
Andrés Pastrana Arango asume la presidencia. Se inicia un proceso de paz con las FARC
-
Álvaro Uribe Vélez asume la presidencia
-
Se Reforma de la Constitución de 1991 para permitir la reelección de Álvaro Uribe Vélez
-
Juan Manuel Santos asume la presidencia de Colombia
-
Juan Manuel Santos inicia nuevos diálogos de Paz con las FARC
-
Es descubierto el Galeón San José, hundido en 1708 por los ingleses
-
Se firma Acuerdo de Paz con las FARC
-
Cuarentena decretada por el Gobierno Nacional para hacer frente a la pandemia del Coronavirus.
-
Gustavo Petro es elegido como el primer Presidente de Izquierda en Colombia.