PERIODOS DE COLOMBIA

  • Jan 1, 1500

    PERIODO INDIGENA

    PERIODO INDIGENA
    El periodo indigena en Colombia, que inicio hace más de 20 mil años, cuando llegaron a nuestro territorio los primeros grupos nómadas provenientes de Asia. Ellos no tenían un lugar estable para vivir, cazaban animales y pescaban para sobrevivir y
    recolectaban frutos.
  • Feb 3, 1525

    PERIODO DE LA CONQUISTA

    PERIODO DE LA CONQUISTA
    Llegada de los conquistadores españoles, como Rodrigo de Bastidas y Gonzalo Jiménez de Quesada, quienes exploraron y colonizaron la región, fundando ciudades como Santa Marta y Bogotá.
  • Jan 1, 1551

    PERIODO COLONIAL

    PERIODO COLONIAL
    La sociedad colonial en Colombia estaba dividida en clases sociales, con los españoles en la cima de la jerarquía social, seguidos por los mestizos, indígenas y esclavos africanos. Se estableció un sistema de castas que determinaba el estatus social de una persona según su origen étnico.
  • PERIODO DE LA INDEPENDENCIA

    PERIODO DE LA INDEPENDENCIA
    El 20 de julio de 1810, se produjo el Grito de Independencia en Bogotá, conocido como el "Florero de Llorente". Este evento marcó el inicio del proceso de independencia en Colombia. Aunque no resultó en una independencia inmediata, sentó las bases para la resistencia y la lucha.
  • PERIODO REPUBLICANO

    PERIODO REPUBLICANO
    El período republicano en Colombia se refiere a la etapa de la historia de Colombia que comenzó con la independencia del país de España en la primera mitad del siglo XIX y se extiende hasta la actualidad. Este período está marcado por la evolución política, social y económica de Colombia como una nación independiente.