-
Los líderes manufactureros como capitalistas de la tecnología.
-
Producción en masa y línea de ensamble.
El carbón ya podía transportarse con mucha eficiencia, era posible situar plantas en diversas ubicaciones. En ese entonces, el capataz de la planta tenía un enorme poder e influencia. -
Skinner afirma la labor del gerente de producción.
Los procesos de manufactura se volvieron demasiado complejos como para que los siguiera manejan-
do la alta dirección.
A Frederick Taylor se le atribuye el concepto administración científica. -
Enorme depresión mundial
-
Estados Unidos se había convertido en la mayor potencia económica mundial. Al crecer el movimiento laboral, las condiciones de trabajo mejoraron enormemente y comenzaron a llegar a las fábricas auténticos métodos científicos.
-
Compañías estadounidenses perdieron el dominio que tenían en ciertos mercados. Los productos que tradicionalmente se generaban en Estados Unidos, ahora se importan de Alemania, de Japón o del Lejano Oriente: a veces se produce de manera más económica y con mayor calidad.
-
Sacudida de los aspectos fundamentales de la administración industrial.