-
-
Sucesos ocurridos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909.
-
A principios del siglo XX, el Imperio Ruso era un Estado muy atrasado, gobernado por una monarquía absoluta que contaba con el apoyo de la nobleza terrateniente y la Iglesia ortodoxa. La dureza del régimen provocó la aparición de una oposición política que pedía cambios radicales para solucionar los problemas del país.
-
Tuvo lugar en España el mes de agosto de 1917. Fue convocada por la UGT (socialista) y el Partido Socialista Obrero Español.
-
Práctica que tuvo lugar en España durante el reinado de Alfonso XIII (1917 y 1923), utilizada principalmente por empresarios, que consistía en contratar pistoleros y otros «matones» para matar a destacados sindicalistas y trabajadores, para así frenar sus reivindicaciones.
-
Alemania, en plena revolución, solicitó un armisticio el 11 de noviembre de 1918, poniendo fin a la guerra con la victoria aliada.
-
Compuesta por cinco tratados:
- Tratado de Versalles con Alemania (28 de junio de 1919)
- Tratado de Saint-Germain con Austria (10 de septiembre de 1919)
- Tratado de Trianon con Hungría (4 de junio de 1920) -
Tras la Primera Guerra Mundial surgieron los movimientos fascista (Italia, 1922) y nazi (Alemania, 1933). Ambos se consolidaron como dictaduras totalitarias en las cuales el Estado controlaba todos los aspectos de la vida pública y privada.
-
Corresponde al período de prosperidad económica que tuvo Occidente, especialmente: Alemania, Canadá, Francia, los Estados Unidos y el Reino Unido, en los años 1920 como parte del periodo expansivo de un ciclo económico.
-
El 14 de septiembre de 1923 se declaró el estado de guerra, que duraría hasta el 16 de marzo de 1925. El 15 de septiembre se aprobaba el real decreto que establecía un directorio militar que asumía todas las funciones del poder ejecutivo. Primo de Rivera se convertía en jefe de Gobierno y único ministro.
-
Fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la crisis de 1929 también conocida como la Gran Depresión.
-
Gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
-
En el año 1931, a raíz de unas elecciones municipales en que triunfaron las candidaturas republicanas y socialistas, el rey Alfonso XIII se vio obligado a abdicar. Así se proclamó la Segunda República y se elaboró una nueva Constitución.
-
Durante los dos primeros años de la Segunda República, el gobierno del Estado estuvo a cargo de una coalición de centro-izquierda que inició importantes procesos de reforma en ámbitos muy diversos. Este período fue conocido como bienio reformista.
-
Con el triunfo de los partidos de derechas en las elecciones de 1933, se inicia el bienio conservador como segundo período de la República, que supuso un retroceso en las reformas hechas anteriormente.
-
Las elecciones generales del año 1936, las ganó el Frente Popular, una coalición de partidos republicanos, de centro-izquierda y de izquierda. Este gobierno reanudó las iniciativas reformistas de los inicios de la República.
-
La Guerra Civil española duró casi tres años. Se inició con la entrada en la Península Ibérica de las tropas provenientes de África y finalizó en el año 1939 con las derrotas republicanas en Madrid, Cataluña y Valencia, pasando por la larga, cruenta y decisiva batalla del Ebro.
-
Fortalecido por el resultado de la Conferencia de Múnich, Hitler reivindicó el corredor de Danzig (territorio de Polonia que separaba Alemania de Prusia Oriental). Estas reclamaciones todavía tensaron más las relaciones internacionales.
-
En 1939 se inició la Segunda Guerra Mundial, un enorme conflicto armado que comprometió al mundo, en todos los ámbitos, hasta 1945. El desencadenante de la guerra fue la política expansionista y racista de la Alemania nazi que no encontró ninguna oposición por parte de las tradicionales democracias occidentales.
-
Acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexarse el territorio polaco. Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la Segunda República Polaca.
-
El inicio de la guerra estuvo marcado por el imparable avance alemán, gracias a una nueva estrategia conocida como guerra relámpago.
-
El ataque planeado a los Países Bajos es parte de un plan más amplio de ataque, conocido como código Fall Gelb. Los alemanes nazi tienen como objetivo derrotar a Francia. A través de los Países Bajos y Bélgica quieren rodear la defensa francesa en la frontera oriental.
-
Alemania rompió el pacto germano soviético e inició la invasión de la URSS. Hitler deseaba expandir el dominio alemán en Europa, y apoderarse del petróleo, de los cereales y de los minerales soviéticos.
-
La aviación japonesa bombardeó la base naval de Pearl Harbor (Hawái), ocasionando graves daños a la flota norteamericana.
-
Combate aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Fue una batalla de la campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra Mundial, donde combatieron las fuerzas del Eje, comandadas por Erwin Rommel, y las fuerzas aliadas al mando de Claude Auchinleck.
-
La incorporación de la URSS y Estados Unidos en el bando aliado cambió el signo de la guerra a mediados de 1942. El esfuerzo de sus industrias bélicas y fuerzas militares fueron decisivas para el desenlace del conflicto. En Europa, los alemanes se tuvieron que replegar a causa de la presión de las fuerzas aliadas y los constantes bombardeos que sufría su retaguardia.
-
Fue un decisivo enfrentamiento entre las fuerzas alemanas y los ejércitos soviéticos por la ciudad de Stalingrado entre junio de 1942 y febrero de 1943.
-
La campaña de Guadalcanal fue la primera victoria estratégicamente importante por parte de las fuerzas combinadas de los Aliados en el teatro del Pacífico.
-
Más conocido como el Día D, las fuerzas aliadas lanzaron la mayor invasión anfibia y aerotransportada de la historia de la guerra en la operación nombrada en clave como Overlord.
-
En el sur de Francia va a desarrollarse una operación militarmente secundaria, pero no tan inútil como pensaban los británicos: el desembarco en Provenza, como apoyo y redondeamiento del de Normandía.
-
Las actas de capitulación alemanas dieron fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
-
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
-
-
Se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética.
-
Enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética.
-
Proceso de independencia política de una colonia o territorio en relación con la nación extranjera que lo domina en condición de dependencia política, social y económica.
-
Tiene sus orígenes en la firma del Tratado de Washington de 1949, mediante el cual diez países de ambos lados del Atlántico.
-
Más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del Bloque del Este.
-
También denominada Guerra del Sinaí, fue un conflicto sobre territorio egipcio, entre Gran Bretaña, Francia, Israel & Egipto, que duró del 29 de octubre al 5 de noviembre de 1956.
-
Trece días de octubre de 1962, en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba.
-
Convertido en símbolo de la guerra fría, el Muro de Berlín cayó hacia las 23 horas del 9 de noviembre de 1989, hace más de 30 años.