Periodo entre guerras (Alza, Gira, Are, Rold, Wies)

  • La revolución rusa.

    La revolución rusa.
    Detonante de la revolución fue la situación de Rusia después de la primera guerra mundial. Una crisis de hambruna y pobreza azotaba el pueblo ruso. Ante una gran y constante presión del pueblo el Zar Nicolás II fue obligado a abdicar el poder, obteniendo como resultado el fin de la monarquía rusa. Seguidamente se fue organizando un grupo llamado Soviets el cual fue conformado por el pueblo, y estarán llamados a tener un gran papel.
  • Los inicios del gobierno provisional

    Los inicios del gobierno provisional
    Ante el vacío de poder, se forma un gobierno promocional, dirigido por el príncipe Lvov y estar conformado por burgueses del partido kadet y apoyado por los socialistas moderados (los mencheviques apoyan el gobierno pero no forman parte de el). Los Soviets van adquiriendo cada vez más poder y controlan todas las comunicaciones. Se produce el regreso de Lenin, el líder del partido bolchevique. Este con sus nuevas ideas, lleva a los bolcheviques al poder, potenciando el papel de los Soviets.
  • El gobierno de Kerensky

    El gobierno de Kerensky
    Gobierno que duró pocos meses,ya que Kerensky se muestra impotente frente al clima socialista. Dicho gobernante cae con la toma del poder por parte de los bolcheviques.
  • Toma de poder por parte de los bolcheviques

    Toma de poder por parte de los bolcheviques
    El gobierno de Kerensky huye y los bolcheviques toman el poder en la capital y en diferentes ciudades del país. Los Soviets aumentan su importancia y serán la base para la creación del nuevo Estado. Una vez los bolcheviques llegan al poder hacen frente a graves problemas tanto económicos como sociales, crear nuevas instituciones, lograr La Paz con Alemania en la Primera Guerra Mundial y ganar una guerra civil.
  • Unión de repúblicas socialistas soviéticas (U.R.S.S)

    Unión de repúblicas socialistas soviéticas (U.R.S.S)
    Los soviets garantizaron el derecho a la igualdad y a la autodeterminación de todas las numerosas nacionalidades que habitaban el territorio del antiguo Imperio Ruso. Se crea la unión conformada por el territorio que le quedo a Rusia después de las pérdidas territoriales en la Primera Guerra Mundial y tres nuevas repúblicas, Bielorrusia, Ucrania y Transcausia.
  • Constitución de Weimar

    Constitución de Weimar
    La Gran Guerra trajo consecuencias para Alemania. Una crisis económica que trajo el hambre, la pobreza y un conflicto social. También una crisis política que fue desatada por el fin de la monarquía Hohenzollern y las peleas constantes entre socialistas revolucionarios y socialdemócratas aliados con el ejército Alemán. Gracias a la publicación de la nueva Constitución (Weimar) el 6 de Febrero de 1919, la crisis fue superada. El presidente de la nueva república sería Friedrich Ebert.
  • El fascismo en Italia

    El fascismo en Italia
    La gran guerra y la crisis económica condujeron a la caída del régimen liberal en Italia que lidera esta nación desde el siglo XIX. Como consecuencia de esta crisis económica Italia enfrenta una gran escasez de materia prima, de capital y de mano de obra tanto en la industria como en la agricultura de la nación.
  • Golpe de Kapp

    Golpe de Kapp
    Con el cambio de constitución la tensión económica, política y social continuo. Gracias a el aumento de los precios de los bienes y reparaciones de guerra, la recuperación económica de esta. Luego aumentó el descontento y disgusto en las masas y en los grupos de oficiales, entonces estos protagonizaron un movimiento llamado el Putsch o golpe de Kapp. Sucede en el mes de Mayo de 1920. También hubo otros eventos como por ejemplo las huelgas obreras en Ruhr y la proclamación de la república que des
  • Estado fascista Italiano

    Estado fascista Italiano
    1. Imagen tomada de, http://www.claseshistoria.com/fascismos/imagenes/%2Bmarcharoma2.jpg, en Abril 13 del 2015.Mussolini creara las Camisas Negras, una organización nacionalista que enfrentó el descontento social por medio de la violencia a los comunistas y los socialistas. El 7 de Noviembre de 1921 se fundó el Partido Nacional Fascista Italiano, en 1926 se reemplaza la monarquía parlamentaria italiana por el estado fascista.
  • Caracteristicas del Partido Nacional Fascista Italiano

    Caracteristicas del Partido Nacional Fascista Italiano
    Imagen tomada de https://lamemoriaviva.files.wordpress.com/2010/06/movimento_fascismo_e_liberta.jpg en Abril 13 del 2015Una nueva concepción del estado se establece una dictadura que surge con eficiencia ya que se logra disolver todos los demás partidos y actores políticos. Una postura anti liberal, anti comunista y anti demócrata.Una defensa militarista apoyando la superioridad racial. El uso del terror y la represión para enfrentar el descontento social. La intervención del estado en la economía
  • Levantamiento Putsch

    Levantamiento Putsch
    pUTSCHEn el año 1923 Adolf Hitler y Eric Ludendorff lideraron el levantamiento de Putsch de la cervecería de munich. Como consecuencia Hitler fue encarcelado en el año 1925 en el cual escribió su libro “Mi Lucha”
  • Fin de la monarquia de Alfonso XIII

    Fin de la monarquia de Alfonso XIII
    El general Miguel Primo encabezo una revuelta contra la monarquia de Alfonso XIII implantando una dictadura militar
    imagen tomada de:
    Alfonso XIII (Biografia de) recuperada el 14 de abril de 2015 de,
    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alfonso_xiii.htm
  • Crisis económica mundial

    Crisis económica mundial
    Situación económica en Estados Unidos muy buena en los anos 20.
    Llega una situación especulativa impulsada por inflación monetaria, estructura bancaria, existencia de companias de "cartera" y psicología de masas, que logra una gran ganancia pero a la vez lleva la bolsa de valores a la quiebra.
  • Consecuencias en Europa

    Consecuencias en Europa
    Debido a la quiebra se frustra recuperacion alemania ocurrida entre 1924 y 1929
    Se desata una decada llamada anos de depresion.
    Al producirse dicha crisis estados unidos tenia capitales invertidos por todo el mundo, mas que todo en america central, del sur y en europa, estos son retirados y paises de esas regiones se privan de financiacion
    Austria y Alemania paises mas afectados economica y socialmente.
  • El general Primo renuncia

    El general Primo renuncia
    El general Miguel Primo renuncia al poder se llama a elecciones municipales y se procalama la segunda republica, esta tuvo como fin la modernizacion del pais.
    imagen tomada de:
    Miguel Primo de Rivera (Wikipedia) recuperada el 14 de abril de 2015 de,
    http://en.wikipedia.org/wiki/Miguel_Primo_de_Rivera
  • El NSDAP (Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes)

    El NSDAP (Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes)
    Imagen tomada de http://www.annefrankguide.net/en-US/content/5_02_2.jpg en Abril 13 del 2015Fundado por Adolf Hitler, este partido defendía los ideales de constituir la “Gran Alemania” basada en un régimen de corte nacionalista, antisemita, antiliberal y anti demócrata sustentado por la superioridad de la raza aria, la dictadura comandada por un caudillo (“Führer”), también se caracterizó por incentivar un pensamiento en contra de las obligaciones determinadas en el Tratado de Versalles, y por último establece la guerra como medio unico para alcanzar la hegemonía alemana.
  • Elecciones y UME

    Elecciones y UME
    Las elecciones las gana el frente popular conformado por obreros y republicanos , las fuerzas fasistas promovieron una rebelión armada llamada Union Militar Española liderada por Francisco Franco
    imagen sacada de:
    Antecedentes históricos. Origen de la actual bandera española. (Protocolo y Etiqueta) recuperada el 14 de abril de 2015 de,
    https://www.protocolo.org/ceremonial/simbolos/antecedentes_historicos_origen_de_la_actual_bandera_española
  • Inicio Guerra civil Española

    Inicio Guerra civil Española
    Se inicia Guerra Civil Española que tuvo el apoyo del ejercito español y la ayuda de Alemania e Italia . Redujo el nivel de radicalizacion ideologica que se vivia en Europa.
    imagen sacada de:
    Un pueblo en armas (Guerra civil Española) (Un pueblo en armas (Guerra civil Española)recuperada el 14 de abril de 2015 de,
    http://www.educatube.es/un-pueblo-en-armas-1937/
  • Japón en 1940

    Japón en 1940
    1868-1912 japon se industrializa. Nueva constitucion y relaciones diplomaticas con paises europeos.
    Expansion japonea causa conflictos belicos con china rusia y usa por buscar control de isla manchuria, isla sajin, corea y china.
    Tendencia militarista en japon gana poder por derrota a rusia y china.
    1940 japon firma alianza con italia y alemania para derrotar las fuerzas aliadas.
    .
  • Expansión del pacífico

    Expansión del pacífico
    Nombramiento de Hidenki tojo favorece expansion de japon en el pacifico. Producto de expansion en el pacifico: bombardeo a pearl harbor por parte de base naval japonesa.
  • Ataque a Pearl Harbor

    Ataque a Pearl Harbor
    Japon indirectamente declara la guerra contra fuerzas aliadas con dicho bombardeo.
    Congreso estadounidense aprueba declaratoria de guerra contra japon por ataque en Pearl Harbor.