-
Definida por el inicio de la diferenciación de los viejos patrones culturales desarrollados durante el formativo.
-
Está protagonizada por Teotihuacan en cuanto en cuanto que metrópolis con fuertes connotaciones de expresionismo cultural
-
Definido por el momento de máxima difusión de Teotihuacan
-
Caracterizado por el repliegue de la influencia Teotihuacan, el fin de su control sobre amplias redes comerciales, la reformulación de las instituciones en los centros que habían permanecidos bajo su control
-
La caída de Teotihuacan marca el punto de partida para que varios centros se disputen el dominio de vastas zonas
-
Es esta una cuarta etapa que afecta sobre manera a la península de Yucatan, en la que algunos centros Mayas retrasan su caída hasta el año 1000. Por esta razón, solo es aplicable a algunas áreas, en las que se consideran como un momento de transición hacia el postclasico