Periodo de Entreguerras

  • Revolución Rusa

    Revolución Rusa
    Debido a las malas condiciones de las tropas rusas en el campo de batalla y sus bajas, las pocas victorias del ejército y los reclutamientos forzosos que provocaron una serie de crisis económicas.
  • Revolución de Febrero

    Revolución de Febrero
    Una series de huelgas en Petrogrado que culminaron en un asalto al palacio de la zarina. Como el ejército mostró su apoyo a los revolucionarios, el zar Nicolás II tuvo que abdicar.
    Se estableció un poder doble, un gobierno provisional cuya figura capital es Kerensky, y el Sóviet de obreros y soldados de San Petersburgo, controlado por socialistas revolucionarios, mencheviques y bolcheviques.
  • Revolución de Octubre

    Revolución de Octubre
    Lenin, que había vuelto de su exilio con ayuda de los alemanes, controlaba una fuerza paramilitar conocida como La Guardia Roja.
    Tras tomar un acorazado, apuntar sus cañones al Palacio de Invierno y tomarlo, expulsó a kerensky, que huyó, pero el resto de miembros del gobierno provisional fueron encarcelados.
    La revolución bolchevique había triunfado y Lenin tenía el poder.
  • Period: to

    Guerra civil rusa

    Una guerra de gran complejidad debido a la gran cantidad de bandos y fuerzas que participaron en ella:
    El ejército blanco, que defendía el zarismo y la vuelta a la monarquía imperial.
    El Ejército rojo, controlado por los bolcheviques y dirigido por Trotsky.
    Partidos nacionalistas y autonomistas de diferentes regiones del Imperio Ruso.
    Fuerzas políticas opuestas a los bolcheviques, como los mencheviques. socialistas revolucionarios o los anarquistas.
  • Creación del Fasci Italiani di Combattimento

    Creación del Fasci Italiani di Combattimento
    Creación del Fasci Italiani di Combatimento, conocidos como "camisas negras", que posteriormente derivaría en la creación del Partido Nacional Fascista, basado en premisas como:
    El culto a la violencia.
    Oposición al comunismo y a la Democracia parlamentaria.
    Exaltación del nacionalismo.
  • Fundación del NSDAP

    Fundación del NSDAP
    Creación del Partido Nacionalista de los Trabajadores Alemanes, del cuál era ya líder Adolf Hitler en 1921.
  • Period: to

    Hiperinflación alemana

    Periodo de devaluación extrema de la moneda alemana. Esto fue el resultado de un proceso de impresión de dinero en Alemania como medida para paliar la gran deuda impuesta por las potencias vencedoras.
    El aumento de precios pasó de tomar el valor 1 en 1914 a 726.000.000.000 en 1923.
    El dinero perdió tanto valor que se usaba para empapelar paredes de casas y se les daba a los niños para jugar. Muchas personas ahorristas perdieron gran parte de su dinero, y el mínimos ahorro era imposible.
  • Subida al poder de Stalin

    Subida al poder de Stalin
    Stalin se convierte en el líder del PCUS ( Partido Comunista de la unión Soviética) en 1922, cuando se convierte en el secretario general del PCUS.
    Medianto una series de colectivizaciones y reformas económicas consolidó su poder al frente del partido.
  • Marcha sobre Roma

    Marcha sobre Roma
    La Marcha sobre Roma es una marcha organizada por Mussolini con destino a Roma cuyo fin era quitar el poder al rey Victor Manuel III y establecer el estado fascista italiano.
  • Establecimiento de la URSS

    Establecimiento de la URSS
    La Unión Soviética es creada y dirigida por Lenin
  • Putsch de Múnich

    Putsch de Múnich
    Se conoce como Putsch de Múnich o Putsch de la cervecería al intento de golpe de Estado que intentó dar el NSDAP, que fracasó y llevó a la cárcel a Adolf Hitler y otros dirigentes del partido, y que tenía como intención llegar al poder de Baviera y llegar así hasta Berlín.
    Tras el intento de golpe de Estado el Gobierno prohibió toda actividad del partido nazi, sin embargo, toda la presión social que consiguió ejercer Hitler permitió que el castigo se levantara tiempo después.
  • Crack de la bolsa de Nueva York

    Crack de la bolsa de Nueva York
    Las causas del crack del 29 son:
    La superproducción de productos que no eran comprados, por lo que se produjo un derrumbamiento de precios. Los inversores desplazaron su capital hasta la bolsa, donde se ganaba más dinero jugando con acciones de empresas.
    La especulación con los valores de las acciones. Las acciones eran muy demandadas, y se compraban para venderlas al día siguiente, ya que se podía sacar beneficios de forma sencilla. Se empezaron a pedir préstamos para invertir en bolsa.
  • Toma de poder de Hitler

    Toma de poder de Hitler
    Ganó las elecciones de 1932, pero se hizo con todo el poder en 1933. En este mismo año los nazis quemaron el Reichstag o Parlamento alemán, y culparon de esto a los comunistas, que fueron perseguidos por esto.
    En junio de 1934 se produjo la noche de los cuchillos largos, en la que Hitler mandó asesinar a sus rivales dentro del partido.
    Tras la muerte de Hindemburg, Hitler obtiene los 3 cargos políticos principales: Jefe de Estado, jefe de Gobierno y presidente del único partido legal del Reich.
  • Estallido de la II Guerra Mundial

    Estallido de la II Guerra Mundial
    Inicio de la II Guerra Mundial