-
Revolución De Mayo: Se formo la primera junta de gobierno sin autorización de España en Buenos Aires.
-
Se declaró la independencia de las provincias unidas del Río De La Plata del dominio Español en el Congreso de Tucumán.
-
Batalla De Cepeda, Santa Fe y Entre Ríos vs Buenos Aires (Directorio). Buenos Aires pierde. Consecuencias: Dejo de ser capital de las Provincias Unidas, cada provincia se gobierna a misma y los caudillos gobernaban las provincias.
-
Rosas empezó a tener poder y puso orden.
-
En su segundo mandato volvió con mucho poder, Tenía una milicia muy poderosa, firmó pactos con las provincias, le otorgaron el manejo de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina y tomó duras medidas para perseguir a sus opositores.
-
Urquiza se alió con la provincia de Corrientes y los países vecinos del Uruguay y el Brasil a los gue les interesaba la libre navegación de los ríos. Entre todos formaron el Ejército Grande gue derrotó Rosas en la Batalla De Caseros. Rosas se exilia a Gran Bretaña, se enfrentaron por diferencias Políticas y Económicas.
-
Firman El Acuerdo De San Nicolas, Urquiza es nombrado director provisorio de la confederación: Funciones de Urquiza: Administrar la economía, manejar las relaciones exteriores y dirigir el ejército, la libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay, el dinero recaudado en la Aduana de Buenos Aires se reparte entre todas las provincias y hacen un Congreso Constituyente en Santa Fe y cada provincia enviaría a dos representantes.
-
Se sanciona la Constitución Nacional, establece la forma de gobierno: Representativa (Cada provincia elige a su gobernador) , Republicana (la división de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.), y Federal (cada provincia se gobierna a si misma y tiene sus propias leyes).