-
Se formo el primer gobierno patrio sin pedirle permiso a España. Las ciudades del interior no están de acuerdo que Buenos Aires decida todo lo que pasa en Argentina.
-
En el congreso de Tucúman se firma la declaración de la independencia de España.
-
Entre ríos y Santa fe se enfrentan contra Buenos Aires(el directorio).Buenos Aires es derrotada ,causan consecuencias
1. Buenos Aires deja de ser el directorio.
2. Aparecen los caudillos (los caudillos erran unas personas que tenian mucha plata , milicias y eran los gobernadores de las provincias.
3. Cada provincia se gobierna a si misma.
4. Buenos Aires deja de ser la capital de las provincias unidas. -
Juan Manuel de Rosas impuso sus ideas federales y convierte a Buenos Aires en una provincia federal.
-
Juan Manuel de Rosas toma decisiones importantes ,firmo decisiones importantes con las demás provincias asi logro el manejo de las relaciones exteriores y toma medidas para seguir a tus opositores.
-
Urquisa y Rosas se enfrentan por decisiones opuestas. Rosas quería tener solo el puerto de Buenos Aires para quedarse con los impuestos y no quería tener una constitución porque decía que no era el momento adecuado y porque le servía para gobernar por si solo pero en realidad le servia a el para seguir goberandoen Bs As. Y Urquisa quería la libre navegación y crear más de un puerto para compartir los impuestos y quería tener una constitución que organizara el país de acuerdo a la forma federal.
-
En el acuerdo de San Nicolás nombran a Urquiza director provisorio de la Confederación Argentina, La libre navegación entre los ríos Paraná y Uruguay(Permitió la distribución de los ingresos de la aduana de buenos aires entre todas las provincias). Hacer un congreso constituyente en Santa Fe y que cada provincia envie dos representantes.
-
Se sancionó la constitución nacional la forma de gobierno de la nación argentina es representativa(:es el pueblo elige a sus representantes a través del voto),Federal ,Republicana
Republica( división de poderes.)Los poderes son...
1) Poder Ejecutivo: es el gobierno
2) Poder Legislativo :las leyes (aprobación de leyes etc)
3) Poder Judicial :represent a la justicia