-
Tenemos nuestro primer gobierno y no le pedimos permiso a los españoles.
-
Argentina es independiente de los españoles y forman un país.
-
Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos se enfrentan en la batalla de Cepeda y Buenos Aires es derrotada y deja de ser parte del gobierno directorio.
-
Cambian las ideas federales y tenían que pagar impuestos cuando pasaban por la aduana.
-
En 1835 volvió al gobierno con amplios poderes y la posibilidad de prolongar su mandato de forma indefinida. Así, Rosas se
mantuvo al frente del gobierno de Buenos Aires hasta 1852. -
Urquiza y Rosas se enfrentan y Rosas es derrotado. Rosas renunció a la gobernación de Buenos Aires y se exilió en Gran Bretaña.
-
Nombran a Urquiza como director provisorio de la Confederación. La libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay, y la distribución de los ingresos de la Aduana de Buenos Aires entre todas las provincias.
-
A los porteños no les gustó lo que se decidió en San Nicolás. Buenos Aires tenia mas población y querían mandar mas representantes por esos motivos, la Legislatura rechazó el Acuerdo de San Nicolás y Buenos Aires no envió representantes al Congreso Constituyente y el 1 de mayo de 1853 se sancionó la Constitución Nacional.
You are not authorized to access this page.