-
Primer gobierno patrio sin el permiso de España.
-
En el congreso de Tucumán se firma la declaración de la independencia.
-
Santa Fe y Entre Ríos contra Buenos Aires tienen la BATALLA DE CEPEDA. Las consecuencias son: No más directorio, B.S A.S deja de ser la capital y cada provincia se gobierna a si misma.
-
Juan Manuel de Rosas llega a la provincia como gobernador y empieza a tener mucho poder. Trae a B.S A.S las ideas federales.
-
Juan Manuel de Rosas era un caudillo federal,gobernó a B.S A.S 2 veces,en 1835 volvió a gobernar con mucho poder, Rosas estuvo gobernando hasta 1852, Rosas firmó pactos con las provincias para manejar las relaciones exteriores.
-
Rosas y Urquiza eran 2 caudillos y eran federales pero se diferenciaban en ideas políticas y económicas. Urquiza decidió quitarle el poder.El 1° paso fue aceptar la renuncia al manejo de las relaciones exteriores,después se alió con Corrientes y países vecinos que les interesaban la libre navegación de los ríos. Urquiza lo derrota y el 3 de febrero Rosas renuncia a gobernar y se exilia a Gran Bretaña.
-
En el acuerdo de San Nicolás nombran a Urquiza como director provisorio de la confederación, la libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay, hacen una constitución constituyente en Santa Fe donde cada provincia tenía que traer 2 representantes y que el dinero que se recauda en la aduana del puerto de BS AS se reparta entre las provincias.
-
B.S A.S se separa de todas las demás provincias. Urquiza se había convertido en el presidente constitucional de la confederación mientras B.S A.S se mantuvo separada con su propio gobernador. La confederación establece a Entre Ríos(Paraná)como la capital provisoria. A partir de ese momento Argentina tiene como forma de gobierno: representativa,republicana y federal.