-
El peso flota y el Banco de México vuelve al mercado de cambios. Seis meses después se establecen dos tipos de cambios: el preferencial y el libre.
-
Representantes de los empresarios, gobierno y trabajadores, firman el Pacto de Solidaridad, donde se comprometen a cumplir el programa para la producción, el abasto y el control del paquete básico de consumo popular.
-
Con la inconformidad de los diputados de oposición, quienes abandonan el recinto parlamentario como protesta, los legisladores del PRI aprueban reformas a la Ley Federal de Reforma Agraria.
-
Héctor García Hernández, ex secretario de Previsión Social del Sindicato de Trabajadores Petroleros, queda formalmente preso por un fraude de 958 millones de pesos al sindicato.
-
Los trabajadores de Teléfonos de México inician una serie de paros escalonados para exigir un aumento salarial, razón por la cual el gobierno requisa la empresa el 7 de septiembre. El conflicto se resuelve mediante la firma de un convenio el 24 de octubre.
-
En San Juan Ixhuatepec, estado de México, explotan los tanques de Pemex que almacenaban el gas proveniente de las refinerías de Poza Rica, Minatitlan y Coatzacoalcos, ubicados en las colonias populares de San Juanico y San Juan Ixhuatepec.
-
La empresa Telmex firma un convenio con su sindicato para no afectar a los usuarios en caso de presentarse conflictos laborales.
-
Terremoto de gran afectación a la ciudad de México y otras regiones.
-
Por decreto presidencial es creado el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
-
El presidente Miguel de la Madrid inaugura la Copa Mundial de Futbol en el Estadio Azteca.
-
Inicia la venta al público de acciones de los bancos nacionalizados en 1982.
-
Carlos Salinas de Gortari protesta como candidato del PRI a la Presidencia.
-
Se da por vencedor a Carlos Salinas de Gortari, en las elecciones más controvertidas de los últimos años.
-
Inicia en el DF el programa de verificación vehicular obligatorio, que busca reducir los índices de contaminación.
-
Se funda oficialmente el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
-
Ernesto Ruffo Appel del Partido Acción Nacional (PAN) triunfa en las elecciones estatales de Baja California, convirtiéndose en el primer gobernador de oposición en 59 años.
-
Se renegocia la deuda externa y se logra así reducir el capital y los intereses hasta un 35%.
-
Se crea el Tribunal Federal Electoral, como garante de la constitucionalidad de los procesos electorales.
-
Carlos Salinas envía al Congreso una iniciativa para modificar el artículo 27 de la Constitución, para permitir a los ejidatarios asociarse, y rentar o vender su tierra.
-
Se inicia la venta de los bancos mexicanos, que concluirá en marzo de 1992.
-
Se produce una nueva edición de los libros de texto gratuito.
-
Se firma el TLC entre EU, Canadá y México.
-
Surge El Barzón para apoyar a los deudores de la banca.
-
Entra en vigor el decreto que suprime tres ceros a los billetes y monedas metálicas, resultado de la inflación.
-
El EZLN se levanta en armas en el estado de Chiapas.
-
Toma posesión Ernesto Zedillo como nuevo presidente de México en sustitución de Carlos Salinas de Gortari.