-
apareció la primera hoja volante con el nombre de Gaceta.
-
gracias a la autorización del virrey se dio la publicación de periódicos regulares como la "Gaceta de México" y noticias de "Nueva España".
-
se publica el primer periódico cotidiano de Nueva España: el Diario de México.
-
se ubica el inicio del periodismo en México con la aparición del “despertador”
-
aparece el 27 de mayo de este año el Ilustrador Nacional en Sultepec, Bajo la redacción de Andrés Quintana Roo. Deja de circular "El Diario de México" el 20 de diciembre
-
Deja de circular "El Diario de México" el 20 de diciembre
-
los Yorkinos fundan "El Águila Mexicana" periódico cotidiano, político y literario.
-
aparece el Indicador Federal, diario político y económico.
-
acusan a los periódicos rivales "El Sol", "El Tributo de Guadalajara" de estar subsiados por el gabinete nacido del seno de la conspiración. 1888, se fundó "El Universal" a cargo de Rafael Reyes Spindola.
-
nace el Boletín Municipal Mexicano.
-
nacen los periódicos destinados a la educación científica, moral y literaria del bello sexo.
-
Sale El Nacional.
-
hizo aparición El Diario Del Hogar.
-
apareció la prensa bajo José María Vigil.
-
Se fundó "El Universal" a cargo de Rafael Reyes Spindola.
-
aparecen simultáneamente la Oposición y El Demócrata.
-
tuvo refuerzos el periodismo conservador al fundar El País.
-
Surge El Monitor Liberal de José P. Rivera y José Manuel Villa, a su vez El Disloque de José Domingo Arriola.
-
Los periódicos independientes dentro del territorio mexicano eran: El País, La Voz de Juárez, El Diario del Hogar; en la capital: El Correo de Sonora de Guaymas entre otros.
-
Gustavo A. Madero crea el periódico Nueva Era.
-
Entra Venustiano Carranza a la Ciudad de México donde los periódicos que atacaban desaparecieron de la escena política.
-
Los periódicos de la capital eran modernos y eran nuevos. La Discusión y El Universal.
-
El Ing. Agrónomo Féliz Fulgencio asienta en su editorial la 1era plana, "cuenta con todos los adelantos del periodismo moderno".
-
Al parece Excélsior dirigido por Rafael Alducin.
-
Queda en la Ciudad de México 2 diarios: El Universal y el Excélsior.
-
Fundaron la agencia informativa Informex S.A. dos años antes de la sucesión presidencial.
-
Surgieron otras dos agencias noticiosas nacionales, de la época del presidente Gustavo Díaz Ordaz, la revista de izquierda llamada "Política" había adoptado una actitud de rechazo contra el próximo presidente Díaz Ordaz ya antes de su elección.