-
-
-
-
Cambio en las condiciones de crecimiento y prosperidad por: desarrollo de mercados saturados, altos niveles de desempleo, derrumbe financiero, emergencias de los trabajadores y demanda inferior a la oferta
-
Se cambia de estrategia push de mercado (producir y producir para luego vender) a estrategia pull de mercado (preocuparon por los consumidores, sus necesidades, expectativas y preferencias, por los competidores y por el entorno).
-
*Con el fin de la IIWW nacen una serie de nuevas condiciones, instituciones y tratados, generando nuevas dinámicas sociales, políticas y económicas
*Se crea un nuevo sistema monetario internacional para obtener estabilidad entre el cambio de divisas
*Discurso de calidad: guarda estrecha relación con el desarrollo del pensamiento organizacional estratégico -
Multiplica aplicaciones en el campo de la estrategía empresarial
-
Recuperación de Europa
-
Cuyo marco conceptual ha alimentado el área de la gestión estratégica
-
*Surgen las primeras bases para el pensamiento organizacional estratégico *Enfoque de planeación concentrado en fijar metas y programas a largo plazo (5-10 años) *Iniciativas en planeación de negocios (lograr la integración de los planes de cada función en un único plan para toda la compañía)
-
*Surgimiento del esquema de planeación en lo estratégico y planeación en lo operativo con dos alternativas: una planeación integrando los dos esquemas o una planeación diferenciándolos *Desarrollo importante de la administración por objetivos y la administración por resultados *Característica principal del periodo: Uso de proyectos a largo plazo
-
*Énfasis importante del campo del análisis de portafolio de negocios
*Importante para el desarrollo y consolidación del pensamiento organizacional estratégico
*Estrategia como elemento de y para la calidad, así como campo de estudio relativamente autónomo en el contexto administrativo
*Reformulación del "plan de negocios"
*Desarrollo de la planeación por escenarios -
Genera inestabilidad económica
-
Genera inestabilidad económica
-
*Decae la planeación estratégica por 3 errores:
1) Error de predeterminación
2) Error de desprendimiento
3) Error de formalización *Cambio de planeación estratégica a gerencia estratégica -
Equivalente a la teoría de los recursos y las competencias
-
*Configuración del proceso de globalización corporativa
*Direccionamiento estratégico: define los propósitos y las políticas al más alto nivel en cuanto a la organización
*Modelo de gestión por direcciones: sistema gerencial para establecer, desplegar y controlar las metas de la organización -
Se entiende que la gestión estratégica se compone de la gerencia por directrices más la gerencia de la rutina. Vincula la planeación a largo plazo con la de mediano y corto plazo.
-
Equivalente a la teoría de los recursos y las competencias
-
Hacer que la formulación estratégica de la compañía no sea desarrollada por la alta gerencia sino por todos los miembros