Image 7633936

PENSAMIENTO ECONOMICO

  • Edad antigua
    5000 BCE

    Edad antigua

    La Edad Antigua es una epoca historica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizaciones (Egipto , Grecia, Roma, etc), tambien conocidas como Civilizaciones Antiguas. De acuerdo con la historiografia, el inicio de este periodo esta marcada por el surgimiento de la escritura
  • Edad media
    476

    Edad media

    el sistema económico se basaba en la agricultura, bajo una forma feudal. Realeza, nobleza y clero poseían tierras que los campesinos, que representaban el 80% de la población, se encargaban de cultivar. Entregaban las cosechas para el abastecimiento de la casa del señor -cualquiera que fuere su rango o condición- y la de los campesinos.
    hasta el siglo XII, la producción se destinaba exclusivamente al autoabastecimiento de los habitantes de los feudos.
  • Edad moderna
    1453

    Edad moderna

    La agricultura fue, durante la Edad Moderna, el sector económico principal, con un sistema de monocultivo de bajo rendimiento, principalmente. El cultivo general fue el cereal como la cebada, el trigo y cereales de bajo rendimiento. Todo ello muy condicionado por la meteorología ya que el clima era más frío y más seco.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    es uno de los economistas más famosos de la historia y es considerado el padre de la economía moderna. En sus teorías económicas combina historia, filosofía, desarrollo económico, psicología y ética. Es uno de los máximos exponentes de la economía clásica.
  • Karl Marx

    Karl Marx

    La economía marxista es resumida por V.I. Lenin de la siguiente manera: "Una sociedad comunista significa que todo, la tierra, las fábricas, es propiedad comunitaria. El Comunismo significa trabajar en común.1 El sistema económico juega un papel mucho mayor en la cosmovisión marxista que en la cristiana o en la del humanismo secular. Para los marxistas, el sistema económico determina las leyes, el tipo de gobierno, y el papel de la sociedad en la vida cotidiana