-
Fue un sistema político y económico basado en la idea en que los países son mas ricos y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular. Se desarrolla entre los siglos XVI y XVII.
-
Escuela económica creada por el señor Karl Marx dicen que la fuente de riqueza es el valor del trabajo surgió a finales del siglo XIX
-
Inicia con la caída del imperio romano de occidente y termina con el descubrimiento de América.
-
Al inicio de la edad media sucedió la caída del imperio Romano del Occidente y pasa la etapa de la edad antigua a la edad media.
-
Sin duda uno de los acontecimientos de la edad media fue el nacimiento de Islán, que sería un problema para Europa y el Oriente próximo.
-
Marca el fin de la edad media en el año 1492, cuando tiene lugar el descubrimiento de América; aunque existe otro acontecimiento que marca el fin de esta época que es la caída del imperio Bizantino que tuvo lugar en el siglo XV.
-
Fue fundada por el economista francés François Quesnay y fue una escuela de pensamiento económico desde en siglo XVIII.
-
Marca el nacimiento de la ciencia económica moderna a fines del siglo XVIII.
-
La Escuela Neoclásica es un concepto utilizado en economía para referirse a un enfoque económico que intenta integrar el análisis marginalista a alguna de las percepciones provenientes de la economía clásica los principales representantes de esta teoría
con Peter F. Drucker, Ernest Dale, Lawrence Appley, Harold Koontz, Cyril O'Donnell y George Terry. Históricamente surge y se desarrolla entre los años de 1925 a 1946. -
Es la rama del pensamiento económico que estudia los efectos del dinero sobre la economía general. Milton Friedman, premio Nobel de economía en 1976 es uno de los mayores exponentes del monetarismo.
-
Se basa en la intervención del Estado, entendiendo que la solución de cualquier crisis pasa por la política económica. Su nombre se debe a John Maynard Keynes, que centró su carrera en estudiar los agregados económicos y los ciclos económicos