-
Habia en america mas de 60 millones de amerindios y en 130 años el 95% de los amerindios murió por las pestes de los españoles
-
Nació en la región de Guinea, en el occidente de África, donde ejerció como rey. Fue convertido en esclavo y revendido al español Alonso del Campo, en Cartagena de Indias. este escapo y ayudo al escape de mas esclavos hasta que el gobernador de Cartagena Gerónimo de Suazo y Casasola ofreció el 18 de julio de 1605 un tratado de paz a Benkos Biohó, el tratado fue violado por los españoles y este fue ahorcado
-
La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que
lo derrocó con un discurso e iniciativas capaces de volverlo ilegítimo -
Esta fue parte de las guerras de independencia hispanoamericanas, una serie de luchas surgidas
motivadas por la invasión francesa de España, la cual fue parte de las guerras napoleónicas -
Aunque el imperialismo de las potencias involucradas se venía desarrollando desde hacía décadas esta fue la principal causa subyacente , el detonante del conflicto se produjo el 28 de junio de 1914 en Sarajevo con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria
La guerra finalizó cuando Alemania pidió el armisticio, y más tarde los países en guerra firmaron el Tratado de Versalles -
Fue en que los grandes
contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y
científica, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme repercusión histórica que
incluyeron: la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso, por primera y única vez, de armas nucleares, fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad, con un resultado de entre 50 y 70 millones de víctimas -
Guadalupe Salcedo fue el comandante más famoso de uno de los grupos de las guerrillas liberales que operaron en los llanos desde 1949 a 1953, surgidas para defenderse del ataque de la violencia conservadora desde el gobierno de Colombia hacia los liberales, luego de los sucesos del 9 de abril que culminaron en el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán y que desataron las hostilidades entre liberales y conservadores en el periodo conocido como la época de la violencia en Colombia.