-
Sienta los principios básicos de la influencia y la persuasión sociales.
-
Considera que la naturaleza del hombre es solitaria, y que solo la sociedad logra cambiarla. Dio paso a la teoría del derecho como contrato social.
-
Propone el contrato social entre el individuo y la sociedad, con el fin de armonizar la convivencia humana. Esta es la única posibilidad de regeneración moral.
-
Desarrolló un pensamiento sobre el hombre hedonista, que trabajaba únicamente por conseguir dinero. Noción de “hombre económico” emplea el utilitarismo como todo aquello intrínseco que es lo valioso para el individuo.
-
Desarrolló la fisiología social, encargada del estudio de los sistemas sociales.
-
Desarrolló una ciencia de la sociología, la cual afirma que los grupos y los individuos adquieren una mente colectiva.
-
Su teoría de la evolución humana basada en la ciencia y dejando de lado la creencia fantástica, el comportamiento del ser humano fue a través de su genética y su desarrollo sociocultural.
-
Desarrolló su pensamiento sobre la mente colectiva, la cual lleva a actuar, sentir y pensar a los individuos de forma diferente al estar solos.
-
Explica como el hombre se integra a la sociedad por medio de la imitación. Expuso teorías sobre rasgos nacionales el comportamiento y la psicología de las masas
-
Describió tres partes de la personalidad: Yo material, Yo social, Yo espiritual.
-
Considerado el fundador de la psicología social como disciplina científica
-
Desarrolló la teoría de los instintos y la psicología social.