-
El 24 demayo de 1871, Juan Berisso inauguró el saladero "San Juan".
Esta actividad productiva se sustentaba en el salado de los cueros y de las carnes para la obtención del tasajo, dando trabajo en sus inicios a alrededor de 300 personas, quienes comenzaron a instalarse en la zona determinando el origen de las primeras radicaciones de casas a la actual ciudad. -
-
-
Fraternidad de los Chios Adamandios Corais que con el tiempo se transforma en la actual Colectividad Helénica y Platón.
-
-
Se crea la Sociedad San Patricio de la colectividad irlandesa.
-
El 19 de Agosto de 1917 se fundó en nuestra ciudad la Sociedad Islámica de Socorros Mutuos y Beneficencia. Hoy, Hogar Árabe Argentino.
-
-
-
-
-
No se encuentra en actividad.
-
Club Vostok
Conjunto de Danzas Folklóricas Típicas: Chaika -
Club Eslovaco
-
-
Asociación Ucraniana Renacimiento
Conjunto de danzas folkloricas típicas: Yuravlí -
-
Conjunto de danzas Folkloricas típicas: Sedianka
-
1977 surge la Federación de Entidades Extranjeras que comienza a organizar la "Fiesta del Inmigrante"
-
Debido a la intensa actividad de las colectividades en la Ciudad, Berisso se declara "Capital Provincial del Inmigrante", en 1978 por decreto.
-
El himno oficial de Berisso fue declarado en 1990 siendo su principal tema la inmigración de la Ciudad.
«Hija del río,
adolescente y bella
te enviaron amores
el hambre y la guerra.» Primera estrofa del himno de Berisso -
Debido al ASPO por la Pandemia de Covid 19 este es el primer año en que la tradicional fiesta se realiza de manera on line.