-
Culmina la guerra por los tratados Utrecht -
Nueva España aprovecho su riqueza para hacer negociaciones con los artículos de Asía y Europa, al cruzar las mercancías se cobrara el impuesto ¨Alcabala¨. La grana que se producía en Oaxaca se enviaba a los mercados Europeos. -
Jose Bonaparte como nuevo soberano de Nueva España, pero no es reconocido por el Ayuntamiento. 15 de Septiembre apresan al virrey Iturrigaray acusado por querer separar el virreinato de España. Se hizo una invitación del gobierno español para la toma de decisiones de la monarquía. Miguel inicia un gobierno de criollos -
Motín de Aranjuez que dio seguimiento a la invasión Napoleónica
-
El pueblo demostró su apoyo a la monarquía con donativos de sumas importantes de dinero y se organizaban para que Napoleón no tuviera el dominio de Nueva España
-
La junta suprema convocó elecciones para que se reuniera un congreso al que se le dio el nombre de ¨Cortes¨, en puerto de Cádiz -
-
la muerte de los primeros insurgentes provocó que se detuviera un rato el curso de la guerra
-
Las Corte realizan una Constitución para proteger los derechos de sus ciudadanos y es cuando se hace presente el liberalismo que defendía a la Constitución. El liberalismo buscaba la democracia, siendo excluyente. Constitución de Cádiz. -
Se instalo el congreso en Chilpancingo. Se nombro a Félix Calleja como primer presidente de la audiencia de México, hizo que todos pagarán impuestos, también disolvió las cortes y anulo la constitución. Bernardo Gutierrez declaro la independencia. -
Se dio a conocer ¨Decreto constitucional para la libertad de América mexicana ¨ donde la religión estaba protegida como también los derechos de los ciudadanos. Constitución de Apatzingán. -
Muere Hidalgo fusilado y el gobierno institucional insurgente. También muere Morelos. -
Se pide el restablecimiento de la constitución de Cádiz y se logra, también vuelven aparecer los ayuntamientos provinciales y las cortes. Se ve la libertad de prensa -
Juan O´Donojú negocio con Iturbide y reconoció la independencia quienes pertenecián a la misma junta provisional, regencia. El 28 de Septiembre se firmó el Acta de Independencia mexicana y tratados de Córdoba. -
El federalismo se basa en la unión de estados soberanos para la realización de una nación, mientras que el centralismo se rige en un grupo pequeño para la toma de decisiones para la organización del gobierno.
-
Iturbide se proclama presidente disolviendo el congreso. Guadalupe Victoria y Santa Ana dan a conocer el plan de Veracruz. El gobierno tiene un control con tres poderes con el legislativo, ejecutivo y judicial, que establece, regula y avala los derechos de los ciudadanos. -
Santa Anna y José Antonio promueven el Plan de Casa Mata, documento que defiende la soberanía. Triunfa el plan e Iturbide abdica el trono de México en marzo 19. -
Una república federal. Fue firmada la constitución federal y Guadalupe Victoria fue nombrado como el primer presidente de México. España empezaba a mandar tropas con amenazas de reconquista. División de poderes. Recaudación de impuestos. -
La Gran Bretaña reconoce a México como un país independiente por los recursos minerales que contaba México -
Gran Bretaña se consolida como el principal socio comercial de México ya que exportaba la gran parte de los métales extraídos de México. La ubicación geográfica de México beneficio a Europa y Asia.
-
Constitución centralista, república centralista, poder dividido en 4, ejecutivo, legislativo, judicial y supremo poder conservador. Independencia de Texas debido a la promulgación de las siete leyes -
Intervención Francesa
-
República popular es decir centralista.La independización de Texas hizo que hubiera gran inestabilidad por lo que se hizo una carta magna. -
Gracias a la guerra que provoco Texas después de que se hiciera independiente en 1836 se anexo a Estados Unidos en 1846. México declara la guerra a Estados Unidos en marzo. -
El palacio fue tomado por el ejército invasor y se firmo el tratado de Guadalupe que le dio fin a la invasión de EUA -
Revolución de Ayutla es la llegada de profesionistas, personas nacidas después de la independencia, pertenecientes a las clases medias. -
Se buscó un gobierno fuerte y centralizado. Lucas Alamán hizo plan de gobierno y apoyo al clero. Durante la dictadura se prohíbe la imprenta
-
-
Causa descontento entre conservadores y liberales modernos, el equilibrio entre poderes causo un gobierno sin control. La guerra la causa el plan de Tacubaya, desconoce la constitución. -
Félix toma la capital ye nombrado presidente por junta de notables. -
A cambio de dinero, México le ofrecía a Estados Unidos tránsito libre en el norte, lo que era libre comercio. -
México restablece relaciones con España -
La leyes de reforma se agregan a la constitución.