-
El derecho al voto de la mujer en Colombia fue aprobado el 25 de agosto de 1954 a través del acto legislativo No. 3 de la Asamblea Nacional Constituyente bajo la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla, lo que se consolidó como un gran triunfo para el género femenino
-
Josefina Valencia de Hubach. Departamento del Cauca
-
Josefina Valencia de Hubach. Ministerio de Educación
-
derecho a elegir y ser elegida. La primera cédula para una mujer fue expedida en 1956 a la señora Carola Correa de Rojas Pinilla, esposa del Presidente de la Republica
-
Debido a la dictadura de Rojas Pinilla no se realizaron elecciones al momento en que las mujeres obtuvieron su derecho a votar, tan solo pudieron ejercer este derecho hasta el primero de diciembre de 1957
-
María Susana Awad el 17 de octubre de 1961 fuera nombrada como alcaldesa de Ocaña, por el gobernador de Norte de Santander Eduardo Cote Lamus, convirtiéndose en la primera alcaldesa de Colombia. “Me escogió porque sabía que quería ayudar a la mujer para que saliera del hogar y se hiciera notar”, mencionó.
-
En el año 2000 se aprobó en Colombia una ley destinada a promover la participación igualitaria de las mujeres en los más altos cargos del Estado, mediante la adopción de una cuota que exige que al menos el 30% de los cargos del poder público sean ocupados por mujeres.
-
Bogotá, Colombia. AFP.- La política de centroizquierda Claudia López, abiertamente lesbiana y figura anticorrupción en Colombia, fue elegida este domingo como la primera alcaldesa de Bogotá, según el conteo oficial de votos.