-
Simón Bolívar expidió leyes para la conservación de los bosques y las aguas
-
Expedición de la Ley 200 sobre reforma agraria
-
Convención para la Protección de la Flora, de la Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América en Washington
-
Se declara la Reserva Biológica de La Macarena
-
Declaratoria del primer Parque Nacional Natural “Cueva de los Guácharos”.
-
Se declaran los Parques Nacionales Naturales Sierra Nevada de Santa Marta, Tayrona e Isla de Salamanca.
-
Se crea la Corporación del Río de la Magdalena, que entra a manejar estos cuatro parques.
-
Se declaran los Parques Nacionales Naturales Puracé y Farallones de Cali
-
Se crea el Instituto Nacional de Recursos Naturales –INDERENA.
-
Se declara el parque Nacional Natural El Tuparro.
-
Se declara el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena.
-
Se expide la Ley 23.
Se declara el Parque Nacional Natural Los Katíos -
Se expide el Decreto 2811que dicta el “Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente”. Se declaran los Parques Nacionales Naturales Los Nevados y Las Orquídeas.
-
Se declara el Parque Nacional Natural Amacayacu.
-
El Ministerio de Agricultura expide el Decreto 622 que crea el Sistema de Parques Nacionales Naturales. Se crean 17 nuevas áreas protegidas: Los Parques Nacionales Naturales Munchique, Nevado del Huila, Serranía de los Picachos, Las Hermosas, Sumapaz, Chingaza, Pisba, El Cocuy, Tamá, Paramillo, Serranía de Macuira, Los Corales del Rosario y de San Bernardo y Sanquianga; los Santuarios de Fauna y Flora Araucana, Ciénaga Grande de Santa Marta, Los Colorados, Los Flamencos, Iguaque y el Sa
-
Se declaran los Parques Nacionales Naturales Gorgona y La Paya.
-
Se declara el Santuario de Fauna y Flora Galeras.
-
Mandato del Presidente Virgilio Barco durante el cual se declaran en la región amazónica 44 resguardos indígenas.
-
Se declaran los Parques Nacionales Naturales Cahuinarí, Tatamá y Utría.
-
Se declara el Área Natural Única Los Estoraques.
-
Declaratoria de los Parques Nacionales Naturales Tinigua, Chiribiquete y Catatumbo Barí y de las Reservas Nacionales Naturales Nukak y Puinawai.
-
Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro. Convenio sobre Diversidad Biológica.
-
Se expide la Ley 99. Declaratoria del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce.
-
Declaratoria del Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon y del Santuario de Fauna y Flora Malpelo.
-
Creación de la Política de Participación Social en la Conservación en Parques Nacionales.
Declaratoria del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya. -
Declaratoria del Santuario de Fauna y Flora El Corchal “El Mono Hernández” y de los Parques Río Puré y Alto Fragua Indi Wasi.
-
Se firma el 4 de noviembre el primer Régimen Especial de Manejo - REM
-
Declaratoria de los Parques Nacionales Naturales Selva de Florencia y Serranía de los Yariguíes.
-
Se inicia el proceso de consulta previa para la reforma del decreto 622. Declaratoria de los Parques Nacionales Naturales Serranía de los Churumbelos – Auka Wasi y Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel.
-
Declaratoria el Santuario de Plantas Medicinales Orito Ingi-Ande.
-
Declaratoria el Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis.
I Congreso Nacional de Áreas Protegidas -
Expedición del Decreto 2372. Tal y como lo establece el Decreto 2372 de 2010, las figuras de protección existentes para integrarse como áreas protegidas del SINAP, en caso de ser necesario deberán cambiar su denominación, con el fin de homologarse en las categorías definidas en el decreto, para lo cual deberán enmarcarse y cumplir con los objetivos de conservación, los atributos, la modalidad de uso y demás condiciones previstas para cada categoría del SINAP.
-
Firma Documento CONPES Este documento presenta los lineamientos de política necesarios para consolidar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, estableciéndolo como una herramienta estratégica en los procesos de ordenamiento territorial del país y facilitando así el cumplimiento de los objetivos nacionales en torno a la conservación in situ de la diversidad biológica estratégica de los Parques Nacionales.
-
Se declara el Parque Nacional Natural Uramba Bahía- Málaga.
Celebración de los 50 años de creación del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. -
Se declara el Parque Nacional Natural Corales de Profundidad
-
Se oficializa la ampliación del Parque Nacional Natural Chiribiquete a 2.782.353 hectáreas