-
Este plasma de ideas se elabora al iniciar el modulo con las participación de todas las personas del grupo -
En este plasma cada integrante pensó y escribió sobre los problemas que mas afectan al mundo -
Cada uno de los integrantes voto por los problemas mas llamativos para que luego de manera individual piensen 3 soluciones para cada problema -
Aquí escribimos los temas con mas votos -
Analizando nuestro modelo de negocios llegamos a la conclusión que nuestro mercado potencial de mercado se encuentra en la educación -
Para plantear el perfil de la idea de negocios junto al grupo analizamos las preguntas para así responder basándose en nuestra idea -
Con la ayuda del grupo analizamos los diferentes enunciados referentes a nuestra idea de negocios -
Analizamos nuestras Ventajas y Desventajas que pueda tener de nuestra idea de negocios en comparación con otros servicios -
Lo que se realizo en la Flor de Loto fue detectar los problemas, propuesta, causas, alterativas, soluciones y adaptaciones que posee nuestro modelo de negocio, con la finalidad de generar mínimas deficiencias. -
Aquí analizamos las tensiones y destresores para al final dar una opinión de como seria mejor el mundo -
Junto a grupo vimos las problemáticas como ser en el usuario, frecuencia de veces y la gravedad de tiempo y dinero que se presenta en nuestro modelo de negocios -
Basándonos en la idea de negocios respondimos las preguntas de este plasma (Porqué, Cómo, Qué) -
-
Con el grupo analizamos el impacto de tipo económico, medioambiental, social de nuestra idea de negocios -
Con el grupo analizamos los ODS para ver cual se adecuaba mas a nuestro modelo de negocios -
Identificamos en que nivel se basaría el impacto social en relación a nuestro modelo de negocios -
Analizamos las industria y empresas que podrían ser competencia en un futuro -
Analizamos el modelo de negocios con otro modo de vista -
Comparamos distintas empresas con nuestro modelo de negocios -
Analizamos los campos donde nuestro modelo de negocios presentan un impacto -
Resumen de los cambios o interacciones de nuestra idea de negocios -
Describimos el día de un cliente y detectamos las ocasiones donde podemos ofrecerle y serle útil la aplicación -
Pensamiento del cliente ante distintas ocaciones -
Un resumen descriptivo del cliente, sus problemas, que ve, dolores,ganancias -
Analizamos las distintas necesidades, dolores, metas, ganancias con encuestas a personas del área -
Damos a conocer como la persona llega a dar con nuestra aplicación y como esta lo usa -
Resolviendo algunas dudas o problemas que pueda presentar el cliente con su solución -
Hacer una descripción delos distintos clientes de la app con sus problemas y las propuestas de la app para resolver estos -
Se analizan las actividades, gastos, recursos y costos fijos/variables -
Describimos las relaciones con los clientes, empresas y en que se benefician ellos como nosotros -
Identificamos el para, quien tiene el problema y que ofrecemos para resolver esos problemas -
Analizamos los distintos campos como ser:socios, actividades clave recursos clave, propuestas, canales en donde se divulga la apa, nuestra estructura de costos e ingresos de nuestro modelo de negocios