-
Golpe de Estado militar que tuvo lugar del 9 al 19 de febrero de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la presidencia de México. -
El 26 de marzo de 1913 Carranza proclamó el Plan de Guadalupe, en el que desconoció al gobierno del General Huerta, además dio nombre a las fuerzas armadas que organizó denominándolas Ejército Constitucionalista, del que se designó como Primer Jefe -
La Soberana Convención de Aguascalientes fue una reunión que se celebró desde el 10 de octubre hasta el 9 de noviembre de 1914. -
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada en el teatro de la República de la Ciudad de Querétaro por el entonces Presidente Venustiano Carranza Garza, el 5 de febrero de 1917, y es el documento más importante que se originó como consecuencia de la lucha revolucionaria de 1910. -
La Secretaría de Educación Pública es una de las secretarías de Estado que integran el denominado gabinete legal del Presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal encargado de la administración, regulación y fomento de la Educación. -
La Guerra Cristera, también llamada Guerra de los Cristeros o Cristiada, fue un conflicto armado de México que se prolongó durante 3 años, desde 1926 hasta 1929, entre el Gobierno y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que se resistían a la aplicación de la llamada Ley Calles -
-
El Partido Nacional Revolucionario fue un partido político mexicano, activo entre 1929 y 1938.
-
-
-
-
Adolfo Ruiz Cortines, entonces presidente de México, promulgó el 17 de octubre de 1953 las reformas constitucionales para que las mexicanas gozaran de la ciudadanía plena -
El Movimiento magisterial de 1958 en México fueron una serie de huelgas y un movimiento social en la que participaron maestros, intelectuales, obreros y profesionistas. -
El 12 de febrero de 1959, el presidente Adolfo López Mateos creó, por decreto, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) para encargarse de "fijar, con apego a la metodología y a los programas respectivos, las características de los libros de texto destinados a la educación primaria" -
El primer esfuerzo contemporáneo para institucionalizar las acciones de asistencia social se realizó en 1961, cuando el gobierno del Presidente Adolfo López Mateos creó el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), con un Patronato cuya Presidencia desempeñó la Profesora Eva Sámano de López Mateos -
El Museo de Arte Moderno es un recinto cultural dedicado principalmente a preservar, estudiar y difundir el arte mexicano -
El movimiento médico en México de 1964-1965 fue un movimiento social que involucró cuatro paros de labores ocurridos entre el 26 de noviembre de 1964 y octubre de 1965, promovidos por médicos de las instituciones públicas de salud en México, en demanda de mejoras salariales y en las condiciones de trabajo. -
el movimiento estudiantil es una fuerza joven, de espíritu libertario que lucha por las reivindicaciones sociales en busca de hacer cumplir la justicia y la equidad de los pueblos. No defiende ideologías imperialistas, ni regímenes totalitarios, solo busca la mejora social y política de una nación. -
La Universidad Autónoma Metropolitana, es una universidad pública mexicana fundada en 1974 en la Ciudad de México -
La devaluación era inminente y para el 31 de agosto de 1976 el Banco de México se retiró del mercado de cambios y nuestra moneda quedó en flotación, determinando su valor por la oferta y la demanda. En el primer día el tipo de cambió pasó de 12.50 a 20.60 pesos por dólar 64.8% de devaluación en un solo día. -
La Cartilla Nacional de Vacunación se instituyó en la República Mexicana por Decreto Presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el día 20 de octubre de 1978. -
En 1982, la caída internacional de los precios del petróleo marca el inicio de una de las crisis más profundas de la economía mexicana, se trató de una crisis financiera, agudizada por la magnitud de la deuda externa. -
El terremoto de México de 1985 tuvo lugar el jueves 19 de septiembre de dicho año; inició a las 07:17:49, hora local, y alcanzó una magnitud de 8.1 MW. -
El Partido de la Revolución Democrática es un partido político mexicano, fundado el 5 de mayo de 1989, con una ideología política de izquierda. -
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos es uno de los Órganos constitucionales autónomos de México, siendo la principal entidad gubernamental responsable de promover y proteger los derechos humanos, en especial ante la perpetración de abusos por parte de funcionarios públicos o del Estado. -
Este instituto inició sus actividades el 11 de octubre de 1990, con la primera sesión de su máximo órgano de dirección: El Consejo General, y su primer presidente fue Fernando Gutiérrez Barrios, quien fungía como titular de la Secretaría de Gobernación. -
-
El término levantamiento zapatista es el nombre con que se conoce a una rebelión de 12 días encabezada por el grupo armado Ejército Zapatista de Liberación Nacional. -
El Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea es un acuerdo comercial multilateral entre México y la Unión Europea derivado del Acuerdo de Asociación Económica. -
La inundación de Tabasco y Chiapas de 2007 fue un evento ocurrido a partir del 27 de octubre de ese año en los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas, a causa de crecidas históricas en los ríos que recorren ambas entidades y terminó el 15 de diciembre del 2007. -