Pandemias/Enfermedades mas destacadas de la humanidad

  • 541

    Plaga de Justiniano

    Plaga de Justiniano
    Los lugares más aceptados como origen de la pandemia son los enclaves comerciales del este de África, y su causa más aceptada se halla en la bacteria Yersinia pestis, como en el caso posterior de la Peste Negra, aunque proveniente de una cepa diferente. En este caso, su nombre hizo referencia al emperador romano Justiniano I que regía entonces el Imperio bizantino. Su origen se remonta al Imperio bizantino en las ratas que viajaban cientos de kilómetros en los barcos mercantes.
  • 1347

    La peste Negra

    La peste Negra
    De acuerdo a los datos actuales, el inicio de la pandemia de peste negra tuvo su epicentro en Asia y se extendió a través de las rutas comerciales hacia Europa . Aunque durante siglos se ha culpado de su origen a las ratas, un estudio de 2018 sugirió que se propagó a través de las pulgas y los piojos de las personas. La fiebre, la tos, las manchas en la piel y otros síntomas como la gangrena que dio nombre a la epidemia se extendieron como la pólvora por el norte de África y Oriente Medio
  • La Gripe Española

     La Gripe Española
    En el contexto de una guerra mundial en la que España era neutral, ese Estado no censuró la información sobre la epidemia y sus consecuencias, a diferencia de los países implicados en el conflicto bélico, que eliminaron toda información al respecto con el objetivo de no desmoralizar a las tropas y no mostrar sus puntos más vulnerables al enemigo.
  • VIH/SIDA

    VIH/SIDA
    El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha matado a 32 millones de personas, según la OMS. A día de hoy aún hay entre 31 y 35 millones conviviendo con la enfermedad, sobre todo en África. Este virus infecta las células del sistema inmunitario, mermando la capacidad del organismo para combatir enfermedades. En las etapas más avanzadas del virus sobreviene el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida o SIDA, también cabe mencionar que es una razón por las que también se suele discriminar.
  • Viruela

    Viruela
    Bautizada así en honor a las pústulas que provoca en la piel, la viruela fue una pandemia devastadora con una tasa de mortalidad de un 30%, especialmente alta entre niños y bebés.