-
llega a Roma y se extiende por todo el imperio. Dura 15 años y cobra 5 millones de víctimas.
-
llega a Roma y se extiende por todo el imperio. Dura 15 años y cobra 5 millones de víctimas.
-
procedente de Etiopía, cruza Egipto, el norte de África y llega a Roma. Prevalece 20 años y causa entre 3 y 5 millones de muertes.
-
procedente de Etiopía, cruza Egipto, el norte de África y llega a Roma. Prevalece 20 años y causa entre 3 y 5 millones de muertes.
-
llamada la Peste de Justiniano, azota el imperio Bizantino. En cuatro meses acaba con casi 40 % de la población. Se extienden a África, Asia y Europa.
-
llamada la Peste de Justiniano, azota el imperio Bizantino. En cuatro meses acaba con casi 40 % de la población. Se extienden a África, Asia y Europa.
-
Se extendio a Japon
-
se extiende a Japón.
-
cobra 34 millones de víctimas.
-
que mataba en pocas horas. La última oleada se documentó en 1551-1552. Especialmente extendida por Europa fue la oleada de 1528-1529.
-
que mataba en pocas horas. La última oleada se documentó en 1551-1552. Especialmente extendida por Europa fue la oleada de 1528-1529.
-
extraña epidemia ocurrida en julio del año 1518 en la ciudad de Estrasburgo, Francia. Se desconoce el número de muertos.
-
extraña epidemia ocurrida en julio del año 1518 en la ciudad de Estrasburgo, Francia. Se desconoce el número de muertos.
-
Los aztecas y mayas son atacados por la viruela, que cobra millones de vidas.
-
Los aztecas y mayas son diezmados por la viruela, que cobra millones de vidas.
-
reaparece la peste bubónica en la isla de Tenerife, España. Produjo entre 5000 y 9000 fallecidos en una isla de menos de 20 000 habitantes en ese momento
-
reaparece la peste bubónica en la isla de Tenerife, España. Produjo entre 5000 y 9000 fallecidos en una isla de menos de 20 000 habitantes en ese momento
-
Italia, cobra 280 000 víctimas.
-
más de 60 000 víctimas (46 % de la población).
-
más de 60 000 víctimas (46 % de la población).
-
entre 70 000 y 100 000 víctimas.
-
entre 70 000 y 100 000 víctimas.
-
76 000 víctimas.
-
Se dispersa la viruela en Islandia.
-
El centro de Marsella y los barrios antiguos fueron los más afectados. La peste se extendió rápidamente, causando entre 30 000-40 000 muertes de un total de 90 000 habitantes. En la Provenza causó entre 90 000-120 000 víctimas sobre una población de unos 400 000 habitantes.
-
importada de India por tropas británicas.
-
comenzó en la India y afectó en 1832 a América del Norte, Central y América del Sur.
-
La enfermedad se propagó rápidamente, causando casi 400 000 casos notificados y más de 4000 defunciones en 16 países de las Américas durante ese año.
-
se ha detectado ya en 11 países.
-
La viruela, junto a la peste bovina, son las dos únicas enfermedades que han sido erradicadas de la naturaleza por el ser humano. Hay cuatro tipos de viruela mayor: la común (era la más frecuente y se observaba en 90 % o más de los casos); la modificada (leve, y se observaba en personas que se habían vacunado); la lisa; y, por último, la hemorrágica (éstos dos últimos tipos eran raros y muy graves).
-
Bangladesh un nuevo serogrupo –derivado genéticamente del biotipo El Tor- que causó una extensa epidemia.
-
comenzó en Rusia y se extendió rápidamente por toda Europa, alrededor de 1 millón de personas murieron en esta pandemia.2
-
20-50 millones de víctimas.
-
(actual Tanzania) de 1962, aproximadamente 1000 personas se vieron afectadas.
-
2 millones de víctimas
-
donde se detectaron 3418 casos y 2830 muertes con una tasa de letalidad de 83%, principalmente en Zaire y Sudán.3
-
más de 30 millones de muertes y sigue en aumento
-
1500 mueren en 5 años.
-
afecta a diversos países de América Latina. En dos años la enfermedad afectó a casi 950.000 personas, provocando cerca de 8.000 víctimas fatales
-
Epidemia de ébola en África Occidental (Gabón y Zaire)
-
Se calcularon en 1000 los casos de polio en la región de Uttar Pradesh, India.
-
8000 infectados y 700 muertes en dos meses.
-
se convirtió en una amenaza de pandemia cuando se produjeron los primeros contagios en seres humanos.
-
se cobró la vida de más de 18 000 personas alrededor del mundo.
-
alcanzando más de medio millón de afectados y 8000 víctimas en el 2013.5 extendiéndose al país vecino insular, la República Dominicana.
-
El Síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio fue detectado en el 2012 en Arabia Saudí En mayo del 2013 se habían producido casos en más de 7 países incluyendo Qatar, Reino Unido, Francia, Alemania y Túnez. El virus infectó a casi 1000 personas y mató casi más de 500.
-
Su alta tasa de mortalidad y ausencia de cura ha llevado a cobrarse la vida de más de 4500 personas en medio año.6
-
azotó toda Latinoamérica con varios millones de infectados y miles de bebés nacidos con Microcefalia se calcula la cifra de muertos en 4030 casos
-
hizo su aparición en el continente asiático. El 1 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud lo denominó oficialmente como COVID-19 y en el mes de marzo del año 2020 fue declarado el estatus de pandemia por la expansión del virus.