-
El 17 de noviembre de 2019 sería la fecha del primer caso en el mundo de coronavirus (COVID-19). El paciente cero sería una persona de 55 años que vive en la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia que tiene en vilo al mundo.
-
El 27 de diciembre, Zhang Jixian, médico del Hospital Provincial de Medicina Integrada China y Occidental de Hubei, advirtió a las autoridades de salud que la enfermedad que padecían los pacientes era el nuevo coronavirus.
-
China hace pública la secuencia genética del virus causante de la COVID-19.
-
Se confirma oficialmente un caso de COVID-19 en Tailandia, el primero registrado fuera de China.
-
Se reportan casos en Beijing y Shenzhen, China.
-
Funcionarios en el estado de Washington confirman el primer caso de coronavirus en Estados Unidos.
-
El informe de situación de la OMS del 30 de enero señala la existencia de un total de 7818 casos confirmados en todo el mundo, la mayoría de ellos en China y 82 en otros 18 países. La OMS evalúa el riesgo en China como muy alto y el riesgo mundial como alto.
-
La OMS nombra el coronavirus como covid-19.
-
El 28 de febrero, por la mañana, se confirmó la primera persona con COVID-19 en México.
-
La OMS declara que el nuevo brote de coronavirus es una pandemia. La OMS dice que el brote es la primera pandemia causada por un coronavirus.
-
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, acuerdan posponer los Juegos Olímpicos hasta 2021 en medio del brote.
-
La OMS informa en las redes sociales de la existencia de un conglomerado de casos de neumonía —sin fallecimientos— en Wuhan (provincia de Hubei).
-
China reabre Wuhan después de un bloqueo de 76 días.
-
La OMS publica en línea un amplio conjunto de orientaciones técnicas con recomendaciones para todos los países sobre el modo de detectar casos, realizar pruebas de laboratorio y gestionar los posibles casos.