-
Hace 4,4 millones de años que los homínidos habitamos la Tierra evolucionando así en ella
-
Es el primer periodo de la Prehistoria y la etapa más larga de la humanidad. El Paleolítico se desarrolló hace 2 millones de años y se prolongó hasta hace 10.000 años. 10.000/8.000 a. C.
-
-
La venus paleolítica representa una mujer con las partes íntimas femeninas muy marcadas, además de no tener cara, tener la cadera muy ancha y las piernas gordas.
-
La cueva de Leang Tedongnge, situada en el sur de la isla de Célebes (en indonesio, Sulawesi), alberga la pintura rupestre más antigua realizada por Homo sapiens que se ha descubierto hasta la fecha: habría sido pintada hace unos 45.500 años, según las dataciones por uranio.
-
La agricultura y la ganadería surgieron hace 10.000 años, en el Neolítico, «en un momento revolucionario de la historia». «Permitieron a los seres humanos hacerse sedentarios y poner en marcha los primeros poblados estables.
-
El Neolítico es el periodo más importante de la historia y uno de los más desconocidos por el gran público. Con la adopción de la ganadería y la agricultura se crearon las primeras ciudades, nació la aristocracia, la división de poderes, la guerra, la propiedad, la escritura, el crecimiento de población…
-
Cuando los nómadas descubrieron que podían multiplicar sus alimentos por medio de la agricultura y la ganadería, comprendieron que podían asentarse en un solo lugar. Así nace el sedentarismo, y las actividades de siembra y cría de animales se convirtieron en su medio para sobrevivir sin necesidad de andar errantes.
-
La metalurgia surgió en la Prehistoria, hace unos 8.000 años, porque el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para fabricar adornos (como anillos o collares), y no para fabricar armas, como siempre se ha pensado.
-
El uso del cobre se remonta a los orígenes de la civilización hace unos 10.000 años, cuando en algún lugar del mundo el ser humano dejó de depender de las herramientas de piedra y comenzó a usar un metal disponible en la naturaleza, manipulable, dúctil y con una resistencia hasta entonces desconocida.
-
La Edad de los Metales es el periodo de la Prehistoria comprendido aproximadamente entre el IV y el I milenio antes de Cristo en España. La era de los Metales sucede a la Edad de Piedra en la evolución de la humanidad, y constituye la etapa final de la Prehistoria.
-
Sobre la base de las actuales pruebas arqueológicas, la escritura apareció al mismo tiempo en Mesopotamia y Egipto, aproximadamente un siglo antes del año 3000 AC.
-
La tecnología relacionada con el bronce fue desarrollada en el Próximo Oriente a finales del IV milenio a. C., fechándose en Asia Menor antes del 3000 a. C.; en la antigua Grecia se comenzó a utilizar a mediados del III milenio a. C.; en Asia Central el bronce se conocía alrededor del 2000 a.C
-
No se sabe a cierta quien fue el descubridor del hierro, pues los primeros indicios de su uso datan de hace unos 3.500 años a.C. por parte de los sumerios y los egipcios. De hecho se cree que el primer hierro empleado por los seres humanos, no fue extraído de nuestro planeta, si no que procedía de los meteoritos.