-
Este periodo prehistórico, está comprendido entre los 2,5 millones de años y el 10.000 a.C. Está caracterizado por la aparición del hombre, su evolución y por el manejo de utensilios de piedra tallada. Podemos diferenciar tres periodos: el Paleolítico Inferior, el Medio y el Superior. Museos: El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, Mupac.
Museo de Altamira.
Cueva de Maltravieso. -
Descubrimiento, de manera natural, del fuego.
-
(http://maltravieso.rupestre.org/)
Pinturas de manos en las paredes. -
- Poner las manos en un mural y pintar alrdedor de ellas, haciando pinturas rupestres.
- Realizar una visita al centro de interpretación de la cueva de maltravieso.
-
Recoleccion y plantación de vegetales para consumo propio.
-
Dejaron de viajar, para asentarse en un lugar y vivir allí.
-
Pequeños oficios o especializaciónes de tareas dentro de la aldea.
-
En esta etapa se produjeron grandes cambios a todos los niveles de la vida, que permitió que el ser humano, abandonara su estilo de vida basado prácticamente en la supervivencia de los cultivos o la caza por uno más sedentario. Museos:
Museo arqueológico nacional, Madrid -
Con mucho trabajo, domesticaron una gran multitud de animales para compañia, protección, consumo...
-
Como las labores de artesanos, crearemos utensilios, vasijas y demás objetos con arcilla ( o plastilina)
-
Se hace referencia al momento en que, el hombre, comienza a utilizar diferentes tipos de metales para construir y fabricar elementos y herramientas que se volverán claves en su evolución, como por ejemplo: herramientas de agricultura y armas para la caza y utensilios para comer. Está segmentado en tres etapas, la del cobre, la del bronce y la del hierro. Hitos importantes:
Invención de la rueda
Surgimieto del intercambio comercial entre ciudades distantes.
Manipulación de diferentes metales. -
Crear utensilios con los metales, fundirlos y mezclarlos, creando otros metales.
-
Cambios de materia prima o procesada entre aldeas, creando un comercio.
-
Creación de la rueda que más tarde serviría para ayudar a transportar materiales y personas.
-
En esta etapa histórica, surgieron las Primeras Civilizaciones como la Griega, Romana, Egipcia, la Civilización de Mesopotamia, la Fenicia, la Persa, la Hebrea y la India. Podemos destacar la aparición de la vida urbana, los poderes tanto políticos y feudales, como religiosos, la militarización del pueblo, desarrollo del comercio, creación de sistemas jurídicos y un desarrollo cultural y artístico. Hitos importantes: Construcción de la pirámide de Keops.
Creación de las civilizaciones. -
con alambres de manualidades (puntas redondeadas y seguras) hacer pulseras doblando y trenzando (la actividad puede hacerla solo la proferora) manejando los metales como los hombres del pasado.
-
Cuento interactivo acerca de la historia de Rómulo y Remo.
-
Hay relaciones entre los señores y sus vasallos. Existe una gran desigualdad social ya que surgen estamentos sociales en los que se encasillan por Privilegiados y No privilegiados.
Un gran poder de la Iglesia ya que hay una gran influencia del cristianismo. Teocentrismo.
Surge la clase social llamada Burguesía. Museos:
Museo Cluny
Museo Británico -
Creación de la brújula para la exploración más detallada.
-
Sistema de gobierno de la Edad Media, basado en lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores.
-
Descubrimiento de esta mezcla de elementos que más tarde se usaría para crear armas.
-
Cambios en la política, la cultura y y la economia de las ciudades que desembocaron a la evolución de estas.
-
Principales acontecimientos:
- El descubrimiento de América
- La reforma protestante
- La contrarreforma
- Economía feudal dio paso al sistema capitalista
- La burguesía aprovechó el comercio Mediterráneo industrial
- Renacimiento. Miguel Ángel o Leonardo da Vinci, son sus máximos exponentes.
- Barroco. Pintura y escultura muy realista y arquitectura muy cargada.
- La ilustración. Museos:
Museo nacional del arte moderno, Madrid. -
Descubrimiento del continente americano por parte de Cristóbal Colón.
-
Movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI.
-
Ver los espectáculos, además de visitar el mercado medieval que junta las tres culturas que hay en Cáceres, de las fechas 10 al 13 de noviembre.
-
Movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero.
-
Concilio de Trento
-
(https://www.museodelprado.es/aprende)
Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus colonias americanas entre finales del siglo XVI y principios del XVIII. -
Se caracteriza por las revoluciones y transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas. Hitos importantes: Revolución industrial
Guerra mundial I y II
Guerra fría
Globalización -
Proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido.
-
Movimiento cultural e intelectual europeo que se desarrolló desde finales del siglo XVIII.
-
Como los grandes artistas de la edad moderna, deberán pintar un cuadro con pincel, retratando la naturaleza, sus compañeros o pueden dar rienda suelta a su imaginación.
-
Guerra desarrollada principalmente en Europa, comienzó en 1914 y finalizó en 1918 tras el Tratado de Versalles.
-
Se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado al finalizar la Guerra Mundial II.
-
Proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala planetaria. Uniendo los mercados, sociedades y culturas de los diferentes paises.
-
Visualización del episodio de la serie "Era sé una vez, el hombre" referente a este periodo histórico.