-
La teoría propone la llegada del hombre en el continente americano se remonta hace 40mil años.
-
Mamut, gonfoterio, tigre dientes de sable, entre otros.
-
La constante caza y cambios climáticos causa la extinción del mamut y otros animales, el hombre se ve a la necesidad de desarrollar técnicas para alimentarse, como la agricultura.
-
El clima era más cálido y húmedo que el actual, por lo que la vegetación era más abundante y los animales de presa eran mas numerosos.
-
este periodo comprende del 2400 a.c hasta el año 0 de nuestra era. se caracterizó por una práctica regular de la agricultura.
a continuación se presentamos complejos donde se han encontrado los distintos tipos de cerámica y otros objetos más representativos de esta región; opeño, capacha, chupícuaro. -
El horizonte clásico comprende desde los inicios de nuestra era. Se caracterizó este periodo por la influencia cultural de Teotihuacán en otras regiones de Mesoamérica.
-
Teuchitlán cuenta con una variedad de recursos naturales, propusieron el desarrollo cultural , tales como suelos fértiles abundante agua, metales como cobre, plata y oro.
-
El arte funerario se manifiesta en las conocidas tumbas de tiro, muy características del occidente mesoamericano.
-
Se encuentra en Michoacán, cerca del lago de Pátzcuaro. para algunos especialistas, Tingambato es una réplica de Teotihuacan.
en este lugar se han encontrado tumbas de tiro. -
Se encuentra en el municipio de zapopan Jalisco. En este lugar se encontró una estructura piramidal, la cerámica encontrada en el lugar tiene influencia del altiplano central. (600 y 900 d.c)
-
Este periodo se caracterizó por un creciente militarismo y el surgimiento de una gran número de centros urbanos, por lo que el comercio adquiere gran importancia en el intercambio de productos de regiones muy distantes entre sí.
-
Recorrió el sur de nuestro país y llegó al poblado de zacatula, entre los límites de Michoacán y Guerrero. Su intención era crear un astillero para fabricar embarcaciones y explotar el océano pacífico.
-
Logró someter al reino purépecha sin luchar.
-
Sandoval enfrentó a los naturales, y tras vencer la resistencia de los indios colimotas y tecos, fundó la villa de Colima.
-
Una vez que logro abastecer a sus soldados, Francisco cortés salió de la villa de colima en 1525 y recorrió el actual estado de Jalisco.
-
Se escogió un lugar en Nochistlan actualmente Zacatecas, donde se estableció la primera guadalajara.
-
Los indios eran muy belicosos y ante la amenaza de sucumbir ante ellos sus pobladores decidieron trasladarse a Tonalá.
-
Nuño Guzmán quien ordenó que la villa de guadalajara regresan a Nochistlan, pero los habitantes solo transportaron la barranca de Oblatos y se asentaron en Tlacotán.
-
Ante esta situación los españoles decidieron establecerse finalmente en el valle de Atemajac el 14 de febrero de 1542
-
El rey de España, carlos V, considerando lo anterior a Francisco Tello de Sandoval como juez visitador, posteriormente a Lorenzo de Tejeda quienes coincidieron en recomendar la creación de una Audienci en la Nueva España.
-
En sus inicios, la Nueva Galicia dependía del obispado en Michoacán, estaba a cargo Quiroga, manifestó que carecía de los recursos necesarios para la atención de esta provincia, por lo que se creó en un obispo en compostela, en el actual estado de Nayarit.
-
Lebrón de Quiñones cambio la residencia de la Audiencia a la ciudad de Guadalajara.
-
El rey Carlos III advirtió que españa requerían cambios para competir con otras naciones europeas, introdujo una serie d reformas políticas y económicas encontró oposición por parte de grupos conservadores que vivieron afectados sus intereses(1759-1788)
-
Los ingleses evidenció la fragilidad militar de las colonias españolas.
-
Llegó a la Nueva España José de Gálvez, enviando por el rey con facultades extraordinarias para mejorar el ingreso de la hacienda pública y combatir con la corrupción del gobierno.
-
El rey decretó la expulsión de los jesuitas de España y sus colonias por se sospechosos de conspirar contra la monarca español.
-
Se aprobó un sistema de intendencias, quedando la colonia dividida.
-
Se crea el real consulado de guadalajara, una importante institución comercial que establecía precios de los productos
-
Las personas que querían dedicarse a la vida religiosa continuaban sus estudios en el seminario de San Juan Bautista o en el de San José, si deseaban seguir con sus estudios superiores debían trasladarse a la ciudad de México, por esta razón se creó la real y Literatura Universidad de Guadalajara.
-
Se manejaron los caminos que conducen a Colima y La Barca. Por último, se inauguró un sistema regular de diligencias entre guadalajara y la ciudad de México.
-
El comercio en la religión llegó a ser muy importante.
-
Agustín de Iturbide fue coronado como emperador del imperio mexicano. iturbide desplegó un gobierno similar al desarrollado durante la época virreynal y mostro un mercado centralismo.
-
El emperador envió tropas a combatir el movimiento, pero no logró contenerlo, por lo que se vio obligado a renunciar el trono mexicano.
-
En Jalisco se convocaron elecciones para integrar congreso constituyente local, el cual elaboraría la constitución particular del estado libre de Jalisco.
-
En el estado de Jalisco fue el elecor Prisciliano Sánchez como gobernador entrando en funciones el 24 de enero de 1825. Durante su gobierno Sánchez se preocupo por reactivar la economía de la entidad.
-
José antonio Romero fue nombrado gobernador de Jalisco y transformó los cantones en partidos, debilitó el regionalismo y las instituciones liberales.
-
Se hizo cargo del gobierno, dio a conocer las 7 leyes constitucionales las cuales conformaban las nuevas normas que gobernarían el país.
-
El estado de texas decidió proclamar su independencia y se intentó someter este territorio a la fuerza. las tropas de santana fueron derrotadas en San Jacinto.
-
Nuestro país se vio amenazado por las fuerzas francesas que reclamaban un cobro exagerado por daños a súbditos franceses.
-
El presidente Bustamante dictó una serie de leyes para que se grabará unos productos importados que intentaban con la producción nacional.
-
Provocó la renuncia de Bustamante y Santa Anna, volvió a ocupar la presidenci.
-
En el estado de Jalisco se realizaban los preparativos para ofrecer una resistencia ante la intención de bloquear el comercio.
-
En las elecciones 1852-1856 resultó electo Jesús López Portillo que se rodeo de liberales.
-
José María Blancarte tomó el palacio de gobierno de la Ciudad de Guadalajara.
-
Santa Anna asumió una vez más la presidencia y estableció una dictadura militar por lo cual Jalisco perdió su autonomía.
-
Santa Anna renuncio a la presidencia lo que le permitió a Juan Alvarez entrar a la capital del país y restaura el régimen democrático.
-
Durante el gobierno de Comonfort se convoco un congreso constituyente, el cual elaboro una nueva constitucion.
-
En octubre los liberales al mando de santos Degollado volvieron a atacar capital tapatía.
-
Juárez se dirigió a Guanajuato, posteriormente llego a guadalajara y se instalo en el palacio de gobierno.
-
Inglaterra y España aceptaron las proposiciones del gobierno mexicano, sin embargo, los representantes de Francia, junto con varios conservadores mexicanos, decidieron avanzar hacia la capital del país, pero fueron contenidos en puebla tras la celebre batalla
-
La suerte del emperador fue adversa, pues perdió el apoyo de las fuerzas francesas, ya que estas tenían ordenes de retirarse del país,
-
fueron fusilados en el cerro de las campanas, terminaron con ello el sueño imperial
-
Se convocaron elecciones y resulto electo Ignacio L. Vallarta
-
Durante el gobierno de Jesús Leandro Camerena, ocurrieron en el interior del país sucesos de gran trascendencia nacional, entre ellos la rebelión encabezada por Porfirio Diaz
-
Se realizaron elecciones presidenciales y Porfirio Díaz obtuvo el triunfo por una gran mayoría
-
En las elecciones para el gobierno del estado, Fermín Riestra, de orientación vallartista, obtuvo el triunfo y tomo posesión del cargo el 1 de marzo de 1871.
-
En las elecciones obtuvo el triunfo Francisco Tolentino, quien estuvo mas a tono con las medidas dispuestas desde el centro del país
-
Presento su candidatura en las elecciones para el gobierno de Jalisco y gano la elección con un amplio margen, asumiendo el puesto
-
La nación sufrió una espantosa sequía que elevo el precio de los granos básicos, amenazo el abastecimiento de alimentos y provoco una hambruna entre los sectores mas pobres
-
Felix Díaz, Bernardo Reyes y Victoriano Huerta, y se acordó iniciar una revuelta para iniciar el antiguo régimen
-
Se suprimieron las tiendas de raya y se prohibió que el salario fuera objeto de embargo
-
se dio a conocer la constitución particular del estado de jalisco
-
Fundo la universidad de Guadalajara, y se designo a Enrique Díaz de León como primer rector
-
La iglesia catolica promovio el movimiento armado contra elgobierno entre los años 1926 y 1929
-
el movimiento cristero llegaba a su fin sin haber logrado derogar algunos artículos de la constitución
-
Lazaro Cardenas llego a la presidencia y comenzó a desarrollar una política especial de atención a las masas obreras y campesinas
-
Las diferencias inconciliables entre ideologías estudiantiles propiciaron que se crearan la universidad de Occidente, que con el tiempo.
-
Se promulgo la constitución de los estados unidos mexicanos