-
Inmovilizaba un miembro fracturado utilizando una férula rudimentaria con los elementos que estaban a su alcance.
Por ejemplo, cortezas de árbol o arcilla. -
En las momias de la V dinastía, 3000 a.C., se han encontrado cuerpos en los que el miembro fracturado estaba todavía vendado en férulas. Las fracturas del antebrazo y del fémur eran las más comunes.
-
El primer dato que se posee de la existencia de las muletas, se ha encontrado en el portal de la tumba de Kirkouf, construida 2800 a.C.
-
Se reconocía el significado de los síntomas con una notable agudeza; se prescribían métodos de tracción para reducir la fractura de los huesos largos; se describían vendajes y férulas con sus diferentes usos, mezclada a sustancias gelatinosas que se usaban para reforzar los vendajes.Los miembros debían ser mantenidos en su “posición natural”
-
Diseñó corsets de metal para tratar la escoliosis
-
Este doctor suizo es conocido por ser el padre de los suministros ortopédicos. Abrió el primer hospital ortopédico de las historia.
-
Se empiezan a inmovilizar fracturas con férulas de yeso.
-
El cirujano Hugh Owen Thomas, creó el collarín, el cabestrillo y demás órtesis para los miebros inferiores.
-
Entre la primera y segunda guerra mundial se popularizó el uso del cabestrillo, el cual ayudó a que se recuperaran más rápido los pacientes
-
Debido a la poliomilitis se desarrollaron órtesis para los miembros inferiores, Y ayudar al desplazamiento de las personas.
-
Hoy en día el mundo de las órtesis es bastante amplió, pero el mismo principio sigue ahí, se han innovado tanto materiales como diseños pero siguen teniendo el mismo propósito.