-
El robot de Leonardo fue un autómata humanoide diseñado por Leonardo da Vinci alrededor del año 1495.
-
Se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa (también denominada, producción en serie). La primera invención que permitió esta nueva forma de producción fue la máquina de vapor, cuyo combustible era el carbón mineral.
-
Una máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo con una tabla de reglas.
Creada por Alan Turing, en Reino Unido. -
Surgió a finales de la Segunda Guerra Mundial, en los años cuarenta. Fue iniciada por Claude E. Shannon a través de un artículo publicado en el Bell System Technical Journal en 1948, titulado Una teoría matemática de la comunicación.
-
Las tres leyes de la robótica son un conjunto de normas elaboradas por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov. que se aplican a la mayoría de los robots de sus obras y que están diseñados para cumplir órdenes.
-
el primer transistor que se fabricó industrialmente por Bell Labs fue el transistor de puntas de contacto, en una variante diseñada en 1948 por otro científico de los Bell Labs, William G. Pfann, tal y como quedó recogido en la patente US 2577803
-
Raymond Goertz diseña el primer brazo mecánico manejado a distancia para la Comisión de la Energía Atómica La comisión se fundo en 1946, al final de la Segunda Guerra Mundial.
-
George Charles Devol fue un inventor estadounidense creador del primer robot industrial. Además, junto a Joseph F. Engelberger fundó Unimation, la primera empresa de robótica de la historia.
-
Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores sobre una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase. Fue el ingeniero electrónico estadounidense Jack Kilby, el creador de este.
-
Las prótesis mioeléctricas son prótesis eléctricas controladas por medio de un poder externo mioeléctrico, estas prótesis son hoy en día el tipo de miembro artificial con más alto grado de rehabilitación. Sintetizan el mejor aspecto estético, tienen gran fuerza y velocidad de prensión, así como muchas posibilidades de combinación y ampliación.
-
El término "Mecatrónica" fue introducido por primera vez en 1969 por el Ingeniero Tetsuro Mori, trabajador de la empresa japonesa Yaskawa. Meca: Mecánica Trónica: Eléctrica
-
el primer microcontrolador fue inventado por dos ingenieros de Texas Instruments, según la Institución Smithsonian. Gary Boone y Michael Cochran crearon el TMS 1000 , que era un microcontrolador de 4 bits con una función de ROM y RAM .
-
Los primeros países que implementaron la mecatrónica como carrera universitaria fueron: Inglaterra y Finlandia.
-
Yaskawa permite el libre uso del término.
-
La mecatrónica como carrera universitaria llega a Latinoamérica a Sao Paulo, Brasil.
-
Llega esta carrera a México, a la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Universidad Anáhuac del Sur (UAS) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
-
Hoy en día está presente en todos lados. desde aparatos domésticos, algún gadget que tengamos por casa, entre muchas cosas más.
Así como la inteligencia artificial que está implementada en muchos aparatos electrónicos de nuestra vida cotidiana.