Orígenes y evolución del estudio de trabajo

  • Edad Prehístorica
    10,000 BCE

    Edad Prehístorica

    El hombre siempre buscó la de crear herramientas y formas de realizar trabajos para su supervivencia de forma práctica y sencilla.
  • Comienzo de edad de los metales
    5000 BCE

    Comienzo de edad de los metales

    Se empezó a trabajar con el oro, plata y cobre ya que eran
    abundantes. Se elaboraban tanto herramientas como adornos de
    estos metales.
  • Edad de Bronce
    3300 BCE

    Edad de Bronce

    Aparte crear la metodología para extender la agricultura y ganadería, se utilizó mucho
    más el cobre y todas sus aleaciones (bronce y latón principalmente).
  • Edad del Hierro
    1000 BCE

    Edad del Hierro

    La metodología en los trabajos de herrería que se empleaba evolucionó, como consecuencia se remplazó el bronce como material para elaborar herramientas e
    instrumentos por el hierro, esto por ser más abundante y económico que el bronce.
  • Imperio Romano
    730 BCE

    Imperio Romano

    Con el progreso de la civilización romana, fue el primer auge de la
    manufactura, principalmente en la producción textil, cerámica,
    vidrio, minería y metalurgia.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Con la caída del Imperio Romano, la organización se pierde al igual
    que las manufacturas. El trabajo se organiza a través de la
    familia y los métodos son transmitidos del artesano a sus
    aprendices. Es importante recalcar que en esta época fue casi nulo el desarrollo de nuevas técnicas de trabajo.
  • Revolución Industrial

    La irrupción de la electricidad, del petróleo y los motores de combustión interna provocaron la también llamada Revolución Tecnológica
  • Jean-Rodolphe Perronet

    Jean-Rodolphe Perronet

    Fue el primero en estudiar los tiempos de fabricación de los elementos de construcción, reduciendo el tiempo de ciclo de fabricación y obtener partes terminadas en el menor tiempo posible.
  • Eli Whitney

    Eli Whitney

    Eli Whitney inventó la máquina para desgranar el algodón. La
    mayor contribución de Whitney para la industria fue el desarrollo de
    sistema de fabricación y la línea de montaje.
  • Segunda Revolución Industrial

    La irrupción de la electricidad, del petróleo y los motores de combustión interna provocaron la también llamada Revolución Tecnológica
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    A partir de Frederick W. Taylor se comienzan a diseñar estudios de
    tiempos y movimientos, división de planeación y de las actividades
    de operación.
  • Teoría Administrativa de Henry Ford

    Teoría Administrativa de Henry Ford

    Resaltó la disminución de los tiempos de producción, aumento de la
    producción debido a la especialización del trabajo y al empleo de la
    línea de producción, Salario mínimo por día y hora y jornada
    máxima laboral de 8 horas, Desarrollo vertical (desde la materia
    prima hasta el producto terminado) y horizontal (desde la
    manufactura hasta la distribución).
  • Frank y Lilian Gilbreth

    Frank y Lilian Gilbreth

    Crean la técnica "Therbing", que consistía en aislar los movimientos innecesarios y reemplazarlos por 17 movimientos indispensables.
  • Henry Laurence Gantt

    Henry Laurence Gantt

    • Diagrama de Gantt (PERT)
    • Eficiencia industrial
    • El sistema de Bonos de Tareas
    • La responsabilidad de las empresas
  • La Comision Interestatal de Comercio

    La Comision Interestatal de Comercio

    Inicia una investigación sobre el estudio de tiempos.
  • Automóviles de Henry Ford

    Automóviles de Henry Ford

    A él se le atribuye el fordismo, sistema que creó mediante la
    fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo
    mediante la producción en cadena.
  • Harold B. Maynard

    Harold B. Maynard

    Procedimiento Sistemático de Estudio de Tiempos
  • Filosofía Taylor

    Se emite norma de medición de trabajo y se concluye la guía de medición de trabajo.
  • Taichi Ohno

    Taichi Ohno

    • Publicó el Sistema de Producción de Toyota
    • Creó el sistema "Just in time"
  • Industria 4.0

    Industria 4.0

    En la actualidad los procesos son más automatizados, donde es más
    buscado buenas máquinas y personal para programarlas, siendo un
    mercado muy diferente al de los años anteriores.