-
Creación de nuevos objetivos de desarrollo sostenible a nivel global a alcanzarse en 15 años.
-
La Comisión Europea puso en marcha el Sistema Europeo de Indicadores Turísticos (ETIS) con el fin de ayudar a los destinos a controlar y medir los resultados de su turismo sostenible.
-
Las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la OTM presentaron la “Guía práctica para Responsables Políticos: Por un Turismo más Sostenible”
-
La OMT presenta la “Guía Práctica de Indicadores de Desarrollo Sostenible para los Destinos Turísticos” que incluyen al rededor de 700 indicadores.
-
La Cumbre del Milenio, celebrada del 6 al 8 de septiembre de 2000 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, fue, en ese momento, la reunión más grande de jefes de estado y gobierno de todos los tiempos
-
Culminación de un extenso proceso consultivo–, con sus diez puntos, fue aprobado por unanimidad por la Asamblea General de la OMT en su reunión de Santiago de Chile en octubre de 1999
-
La Cumbre para la Tierra "Río+5", celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, del 23 al 27 de Junio de 1997, refleja de manera perfecta la situación internacional en cuanto a protección del Ambiente Global.
-
La huella ecológica es un indicador para conocer el grado de impacto de la sociedad sobre el ambiente. El concepto fue propuesto en 1996 por William Rees y Malthis Wackernagel.
-
La Carta Mundial del Turismo Sostenible (1995) establece 18 principios que tratan de poner los fundamentos para una estrategia turística mundial basada en el desarrollo sostenible, La Carta de Lanzarote,
-
La OMT (1994) considera fundamentales para la implantación de laAgenda 21 en los centros turísticos y estableció unos requisitos
-
en septiembre de 1993, se inicia el proceso de aplicación de la Agenda 21 y de la sostenibilidad al ámbito turístico.
-
La Conferencia, conocida como Cumbre para la Tierra, se celebró en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992. Fue un momento decisivo en las negociaciones internacionales sobre las cuestiones del medio ambiente y el desarrollo.
-
Es un plan de acción exhaustivo que habrá de ser adoptado universal, nacional y localmente por organizaciones del Sistema de Naciones Unidas, Gobiernos y Grupos Principales de cada zona en la cual el ser humano influya en el medio ambiente.
-
celebrado en 1991 bajo el epígrafe de Turismo cualitativo se plantea la complejidad del estudio de la sostenibilidad del turismo, y en tal sentido el turismo sostenible fue descrito como un turismo que mantiene un equilibrio entre los intereses sociales, económicos y ecológicos.
-
Dicho informe define expresamente el concepto de desarrollo sostenible como aquel “que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades", tuvo lugar en Río de Janeiro
-
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el Programa para las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF en sus siglas en inglés) crean este documento que puede considerarse como el primero que integra las ideas de preservación y desarrollo sostenible a escala global.
-
El primer Informe al Club de Roma fue publicado en 1972, bajo el título: “The Limits to Growth»
Puso de manifiesto, por primera vez, la importancia del medioambiente y su esencial relación con la población y la energía. -
En la década de los 50 del siglo pasado empieza la preocupación ambiental, entonces empieza a tomar forma la idea de que todos deben de unir se para frenar el daño que se hacía al medio ambiente. No obstante es hasta los años 70 que este discurso empieza a tomar más fuerza, en 1972 se celebra la Primera Conferencia Mundial sobre el Medio ambiente Humano, o también llamado "Declaración de Estocolmo":