-
Mariano Ospina Pérez (del partido conservador) formo un gobierno de coalición, donde se incluyen a los liberales en el mando.
-
Surge un periodo de violencia debido a la resistencia de los liberales al perder las votaciones para la presidencia, además algunos campesinos de este mismo partido vivían momentos de escasa educación y propiedad lo que los llevo a manifestarse lo que luego se convirtió en terrorismo y guerra.
-
-
Gracias al discurso populista Jorge Eliecer Gaitán asume el liderazgo (no oficial) del partido liberal.
-
En la Conferencia Panamericana, se pretende formar la OEA (Organización de Estados Americanos), la cual tiene como objetivo facilitar la toma de decisiones y la relación entre países en territorio americano.
-
El analfabetismo, el poco acceso a la tierra por parte de los campesinos y la venganza entre partidos fueron las causas principales para el surgimiento de la época de la "La Violencia".
-
Surge lo que se conoce como El Bogotazo (expansión de la violencia bipartidista) como consecuencia a la muerte del líder Jorge Eliecer Gaitán.En este momento el partido conservador estaba al mando, aprovechando la situación mandaron a su ejercito para que acabaran con los liberales, ya que estos intentaban debilitar al conservatismo. Como los partidos anhelaban acabar con las minorias del partido contrario de alguna u otra forma El Bogotazo se expande a las afueras.
-
Las elecciones de 1949 fueron un motivo de recrudecimiento de "La Violencia" ya que los liberales desconocen a los conservadores debido al triunfo presidencial de Laureano Gomez (conservador) y a las elecciones legislativas con triunfo liberal. Hasta un año después Laureano Gomez es reconocido presidencialmente por los liberales
-
Gustavo Rojas Pinillas (teniente general del ejercito colombiano)dio un golpe de estado en busca de la paz.
-
Acontece un paro nacional, organizado por los partidos tradicionales y sindicatos
-
Gustavo Rojas Pinilla se ve obligado a entregar el poder por esto decide otorgárselo a una junta militar.Este mismo año se convoca un plebiscito para aprobar el gobierno bipartidista.
-
Después del plebiscito se inaugura el Frente Nacional, el cual consiste en que cada cuatro años se alternaban el poder entre los dos partidos tradicionales (conservador y liberal). este mismo año se decide que este nuevo acuerdo comenzara con el triunfo de Alberto Lleras perteneciente del partido liberal.
-
Siguiendo con la idea del Frente Nacional, después de 4 años Guillermo Leon Valencia (conservador) gana las elecciones a la presidencia.
-
Surgen dos organizaciones guerrilleras:
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia): Surge cuando algunos campesinos liberales se organizan para defender sus tierras de los conservadores, sin embargo su objetivo cambia a volver a Colombia un país comunista.
ELN (Ejercito de Liberación Nacional):se crea con la organización de clases medias urbanas que querían acabar con la pobreza.(Un año después de su creación Camilo Torres se asocia a esta organización) -
Colombia recibe a Carlos LLeras Restrepo como su nuevo presidente, perteneciente del partido liberal
-
Misael Pastrana (conservador) le gana a Gustavo Rojas Pinilla y en contra de la ANAPO (Alianza Nacional Polpular) las elecciones presidenciales.
-
Es una organización compuesta por la clase media urbana, principalente por universitarios.Se crea con la victoria presidencial de Misael Pastrana ya que se cree que su victoria fue con votos falsos, por esto mismo hubo una acusación de fraude. El M-19 tiene principios bolivarianos y socialistas reivindicando la figura de Gustavo Rojas Pinilla. se caracteriza por su estrategia de alto impacto publicitario y los escasos muertos que dejo.
-
Durante este periodo donde Julio Cesar Turbay se ubicaba en la presidencia, decidio crear un plan represivo en contra de las querrilas izquierdas, el cual concistia en torturas,espionaje,asesinatos etc. hacia las querrillas de izquierda, principalmente a los integrantes del M-19.
-
Nuevo método que aplica Misael Pastrana como presidente, el cual consiste en prohibir las manifestaciones y huelgas (mas que todo publicas) en contra de los ideales políticos, si esto sucede los manifestantes serán sancionados o tendrán diferentes consecuencias.
-
El M-19 decide tomar la embajada de República Dominicana porque era la mas viable apoderarse de esta que de otra, ya que en el momento que la atacaron había una fiesta por ende la seguridad no era la mejor.Después de este suceso el M-19 y otros países hacen una negociación donde los países les dan el dinero y todo lo necesario para que viajen a cuba, sin la necesidad de ir a prisión.
-
Surge cuando los hacendados empresarios cansados de la guerrilla crean un gobierno privado (AUC) para que los protegieran de esta misma.
-
Belisario Betancur como presidente conservador crea una estrategia conciliadora donde dice que negociar con las guerrillas es la mejor opción para el bienestar del país, sin embargo esta idea molesta al ejército, lo que lleva a un tipo de división entre el presidente y los altos mandos del ejército.
-
Elección de Pablo Escobar en el congreso, tiene opinión tanto en la política como en las tomas de decisiones relacionadas con las leyes.
-
Pablo Escobar es declarado culpable por la muerte del ministro de justicia de la época, Rodrigo Lara Bonilla. la acusación publica por narcotrafico que el ministro de justicia le hizo a Pablo Escobar fue la razón para que Pablo Escobar quisiera acabar con la vida de Rodrigo Lara Bonilla.Despues de esta acusación el poder de la voz del narcotraficante Pablo Escobar desapareció en la toma de decisiones de la política.
-
El movimiento guerrillero M-19 con el fin de desestabilizar el gobierno democrático liderado por el presidente Belisario Betancur decidió realizar una toma por la fuerza de las instalaciones del palacio de justicia, donde muchos de los archivos de procesos de narcotráfico que seguia la justicia en esa epoca reposaban, como lo fue los de Pablo Escobar.
-
Fue una organización política de izquierda que buscaba la paz.Estaba compuesta por los ex-guerrilleros (este mismo año hubo un proceso de paz con las farc).
-
El abogado, economista, periodista y político, Luis Carlos Galan hace una denuncia pública en cuanto a la corrupción y delitos cometidos por Pablo Escobar, además contradijo frecuentemente las ideas y pensamientos del narcotraficante, un ejemplo de esto es que Galán estaba a favor de extraditar presos, mientras que Pablo Escobar pensaba y quería todo lo contrario. Los dos aspectos mencionados previamente fueron las razones por las cuales Pablo Escobar asesinó a Luis Carlos Galán.
-
Se conoce como "Fuego cruzado" a la guerra entre los diferentes carteles (como lo fue la guerra entre el cartel de Medellin y el de Cali), no obstante también existía guerra entre este tipo de carteles y el mismo estado ya que los carteles empezaron con un discurso político en contra de la extradición de carceles, lo que al final se tornó en violencia y terrorismo.
-
Se crea una nueva constitución debido a la desmovilización de diferentes organizaciones.
-
Tras años de búsqueda e intento de captura, Pablo Escobar se entrega a las autoridades (en este momento la extradición de presos se prohíbe en Colombia), finalmente Pablo Escobar se encuentra en una cárcel, pero no una cárcel normal, pues estaba lleno de lujos y privilegios, esta situación termina cuando imágenes que mostraban su lujosa vida salieron a la luz.
-
En este momento las autoridades intentaron transferir al criminal a una cárcel que funcionara debidamente,sin embargo a causa de los contactos y relaciones que Escobar tenía, logró escapar antes de que lo extraditaran. Finalmente y tras muchas muertes de individuos tanto culpables como inocentes, el bloque de búsqueda le quita la vida a uno de los criminales más peligrosos.
-
-Los carteles de las diferentes ciudades se "desbaratan" o pierden poder por diferentes motivos, uno de ellos es la muerte de Pablo Escobar.
-La organización conocida como el M-19 pasa de ser una organización guerrillera a un partido político.