-
Se reconoce este como uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la psicología, El laboratorio fundado por Wundt no sería incluido en el catálogo de la universidad hasta 1883.
-
Corrían los finales del siglo XIX cuando el médico vienes Sigmund Freud se
percató que algunos de los síntomas de sus pacientes parecían tener origen en
eventos del pasado. Este hecho le permitió crear la teoría psicoanalítica que
recibe su nombre de la técnica acuñada como psicoanálisis. -
En el psicoanálisis Freud sugería que la mayor parte de los llamados
síntomas neuróticos tenían su origen en sucesos que, aunque fuera de la
conciencia, ubicados en el inconsciente, intentaban alcanzar la conciencia; esos
acontecimientos se habían originado en hechos traumáticos de la infancia. Una
característica de estos casos traumáticos, pensaba Freud, consistía en la
dificultad para recordarlos. -
Comienzo formal de la Gestalt en Alemania. En la ciudad de Fráncfort con el primer estudio oficial de Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfang Kohler: “Estudios experimentales de la percepción del movimiento”.
-
La teoría conductista o del aprendizaje tiene su origen en la filosofía
positivista desarrollada por el sociólogo francés Augusto Comte, quien
predicaba la necesidad de enfocar las disciplinas sociales hacia la rigurosidad
de la ciencia objetiva, basada en la medición y experimentación de los
fenómenos. Cualquier objeto de estudio que no fuera susceptible de ser medido
y contado debía excluirse del campo de estudio de la ciencia. -
Una postura teórica nacida a inicios del siglo XX representó la crítica más fuerte
contra las teorías de origen psicodinámico, como la de Freud, acusándola de
poco científica y subjetiva; esta teoría fue la conductista. -
Por John Watson, donde describía su visión de cómo debía ser la psicología.
-
Ayudó a demostrar que el condicionamiento clásico (Teoría conductista) podría ser aplicado a seres humanos.
-
Consolidó el concepto de Skinner del condicionamiento operante.
-
Esto tras una investigación con niños de bajos recursos que percibían una moneda más grande de lo que era.
-
El título del libro es Gestalt Therapy: Excitement and Growth in the Human Personality, escrito por Paul Goodman y Ralph Hefferline.
-
Abierto por Fritz Perls y Laura Perls, en New York.
-
Por Rollo May. Fue una de las primeras introducciones a las posibilidades de los principios existenciales aplicados a la psicoterapia y la teoría de la personalidad.
-
La psicología humanista tiene como exponentes a los autores Maslow,
Frank y Rogers, autor de las teorías de la autorrealización y la no directividad.
Con la influencia de las filosofías fenomenológicas y existencialistas de
los años 50 y 60 de Estados Unidos, la psicología humanista se centra en
temas como existir, ser y yo. -
Sus ideas principales se centran en que los seres humanos nacen libres
y mantienen una búsqueda perpetua de un equilibrio de sí mismos. Este ser
humano está influido no por la realidad o las experiencias pasadas, sino por su
percepción del mundo, y su conducta corresponde específicamente a esta
percepción particular y subjetiva. -
En 1963, nace la Fundación de la Asociación de Psicología Humanista
-
La obra de Ulric Neisser (Psicología cognitiva), reconocido como el padre de la psicología cognitiva, amplificó el interés por este enfoque de la psicología, marcando el origen de este modelo teórico
-
Publicado por Aaron Beck, John Rush, Brian Shaw y Gary Emory, un libro muy reconocido en el modelo cognitivo