-
El Libro de los Animales” (Kitab alHayawan) quien recoge observaciones propias y noticias de viajeros y marinos, e incluso realiza algún experimento.
-
Aristóteles publicó gran cantidad de escritos con sus observaciones e ideas relacionadas con el comportamiento animal en su libro "historia de los animales; las principales bases de sus conocimientos fueron sobre los minerales, vegetales y animales
-
En la Edad Media europea, las observaciones más detalladas sobre conducta animal, donde recoge datos ornitológicos acerca de reproducción, alimentación y migración, y expresa dudas sobre relatos fantásticos de comportamiento animal.
-
Médico de Oxford, realiza una clasificación independiente y originalidad de los animales.
-
Junto con Alfred Wallace (1823-1913) publican conjuntamente en 1858 su teoría de evolución por selección natural, y al año
siguiente Darwin da a conocer "El origen de las especies" -
Inicio con los estudios biológicos del comportamiento (en el desarrollo, la conducta anti predadora y los estímulos visuales y auditivos).
-
La línea que vino a conocerse como Etología fue en Estados Unidos, quien, apoyándose en el darwinismo, da los primeros
pasos en la comprensión biológica de la conducta, y concretamente en su selección natural, al demostrar que el comportamiento que él llamó instintivo había de desarrollarse de forma acorde con las estructuras morfológicas. -
Fue un Psicólogo y pedagogo estadounidense, considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense. Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo / error y la ley del efecto. Sus estudios sobre la conducta animal le permitieron desarrollar la teoría del conexionismo. Se apoyó en la herramienta "caja rompecabezas" o "caja-problema".
-
Estudió una variedad de especies, como medusas, anélidos, ratones y primates.
-
Suele considerarse el fundador de la escuela del
Conductismo y B. F. Skinner (1904-1990) su más destacado representante. El Conductismo adquiere sus principios del asociacionismo, y al aceptar que el más simple comportamiento se aprende según las leyes de asociación. -
Compara la anatomía, movimientos, sonidos y denotación comunicativa con las características reproductivas y sociales de los miembros de la familia.
-
Lorenz entabla contacto con Nikolaas Tinbergen, y en 1938 colaboran en una investigación sobre la respuesta de
recuperación de huevos desde la periferia al nido por el ánsar común; múltiples observaciones y experimentos, que constituyen el cuerpo principal de la Etología clásica. -
Estudio que las abejas utilizan el Sol como compás para orientarse, recordando los patrones de polarización presentados por el cielo en diversas horas del día y de la localización de señales previamente encontradas.
-
Postula que todo comportamiento puede ser explicado mediante los principios de Estímulo - Respuesta y del Condicionamiento
Operativo. -
Nikolaas Tinbergen,Konrad Lorenz y Karl R. von Frisch catalogaron el comportamiento de numerosos animales en su medio ambiente natural y recibieron el Premio Nobel por este aporte.
-
Especialista en el comportamiento canino, rama de la disciplina llamada etología. Creó la fórmula original de «enseñar al amo para que su perro aprenda», y fundó un equipo de adiestramiento a domicilio que revolucionó el ámbito del aprendizaje canino en todo el país.
-
Sintetiza la Psicología animal y la Etología en algo más amplio, que tituló ”Animal Behavior, a syntesis of Ethology and Comparative Psychology" (Comportamiento Animal": una síntesis de Etología y Psicología Comparada).
-
Un investigador holandés especializado en psicología, primatología y etología.Examina el comportamiento humano a través de los ojos de un primatólogo, usando el comportamiento de chimpancés
-
Se crea en España en Bellaterra la sociedad española de etología, para promover y coordinar el estudio del comportamiento animal, tanto teórico como aplicado.
-
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma cuenta con un departamento de Etología