-
se empezaron los primeros estudios sobre el cerebro
-
Alcmeon de Crotona descubrió los nervios ópticos y propuso que el cerebro era el lugar de los pensamientos y las sensaciones.
-
Nace la neurociencia como un estudio interdisciplinar y se desarrollaron escáneres que permiten saber cómo es y cómo funciona el cerebro.
-
se establecen 3 etapas: 1. metáfora del cerebro como un ordenador computacional . 2. Modelos de redes neuronales. (están ubicados en los 80).
3. década del cerebro (está ubicada en los 90): Se llama así por las diferentes ramas que se dieron a conocer cada una con intereses particulares diferentes y también con las alteraciones que puedan tener dando a resultados como el alzheimer, parkinson u cualquier otra alteración que provengan de allí. -
Inicios del siglo XlV Emil Dubois- Reymond Johannes Müller y Hermann Von Helmholtz desarrollaron los fundamentos de la electrofisiología; a mediados de este siglo se localizan las partes del cerebro donde se lleva a cabo las diversas funciones y procesos psicológicos y a finales se descubre el mecanismo por mediante el cual se comunican las neuronas
-
Joseph Gall ayudó a complementar sobre lo descubierto de las funciones del cerebro ya que este no es solo un órgano sino que que consiste al menos de 35 centros donde cada uno de ellos tienen diferentes ocupaciones y nos ayudan a realizar diversas funciones.
-
La neurociencia nació cuando Luigi Galvani descubrió que las células musculares realizan una actividad eléctrica y también que se lleva a cabo en el sistema nervioso y hasta este siglo siguiendo con la teoría “en base a la diferente dureza del cerebelo y del cerebro propuso que el primero actuaba sobre los músculos y el segundo era el receptor de las sensaciones y memorias”(Galeno)
-
Von Helmholtz descubrió que la actividad eléctrica de las células nerviosas es para transmitir información desde un extremo a otro de la célula y también entre sí. El medico y neuro anatomista Austriaco Franz descubre la localizaciones de las funciones del cerebro.