-
Hornstein, Bunker, Gindes y Lewicki sitúan los orígenes del DO en el año 1924.
-
Trabajos de psicología aplicada, nuevo arte del DO influidos por conocimientos y actividades en áreas a saber: Teoría de sistemas abiertos y teorías de campo.
-
Por medio de las investigaciones realizadas por el Centro de Investigación de Dinámicas de Grupo, fundado por Kurt Lewin en 1945.
-
El esfuerzo del DO dirigido a realizar múltiples entradas y producir cambios en todas las partes del sistema, tuvo sus inicios con el trabajo de Leland Bradford y Ronald Lippitt.
-
Capacitación de equipos de una misma organización en los laboratorios de "grupos T".
-
Se elaboró con una retroinformación obtenidos con empleados y gerentes de la compañía
-
French y Bell señalan que la paternidad terminológica corresponde a Blake, Shepard y Mouton, entre 1956 y 1959.
-
Con los trabajos de Douglas McGregor y John Paul se caracterizó de manera más concreta y directa.
-
Publicó en la Yale University Press, un trabajo con el título Organization Development.
-
Fundado por Herbert Shepard y fue el primer programa de doctorado enfocado en especialistas en DO.
-
En Inglaterra ofrecen cursos en DO, y lleva a cabo un congreso llamado "Organization Development Congress" y la sede es en un país diferente cada año.
-
Considera que el DO nació en 1958 con Robert Blake y Herbert Shepard
-
Gloria Robles afirma que llevaban a cabo procesos confiables de DO entre diversas empresas de la ciudad de México
-
Del consultor Alejandro Serralde, indica que Grupo Dando Consultores fue la firma pionera en ofrecer sistemáticamente servicios en materia de DO.
-
Fue el primero en llevar a cabo un congreso sobre la materia en la ciudad de Acapulco, Guerrero.
-
Cada año se llevan a cabo, en países centroamericanos, del Cono Sur y México.
-
El DO existirá mientras las empresas tengan el espíritu de cambio en todos los órdenes tanto en el mercado nacional como en el extranjero.