-
John Maynard Keynes publica "Teoría general del empleo, el interés y el dinero", estableciendo los fundamentos del keynesianismo.
-
Incorporaba el pensamiento de Keynes con el marco del equilibrio general, donde los mercados coincidían en un equilibrio universal.
-
"Si los salarios monetarios son rígidos a la baja el
mercado de trabajo operará con exceso de oferta constituido por trabajadores que buscan
empleo y no encuentran" -
Acuerdos de Bretton Woods establecen el sistema monetario internacional.
-
Foundations of Economic Analysis - Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel por sus contribuciones a la teoría económica estática y dinámica.
-
Publicación de la "Síntesis Neoclásica" de Paul Samuelson, que integra las ideas keynesianas y neoclásicas.
-
Se publica la obra de A.W. Phillips en la que detalla la relación inversa del índice de desempleo e inflación.
Misma conocida como la curva de Phillips, se convirtió en uno de los pilares de la política económica en las décadas siguientes. -
Estableció las bases para una teoría de nivel de precios cuando el hizo la observación empírica de que la inflación y el desempleo parecían estar relacionados inversamente.
-
Críticas al keynesianismo puesto a énfasis en las expectativas racionales.
-
El exceso de producción incrementaba el desempleo y decrecía los precios.
-
contexto de precios y salarios flexibles, la producción tiende a su nivel de pleno empleo y que no existen razones para la existencia de desempleo involuntario.
-
Utility Analysis and the Consumption Function, obra en la que desarrollan la hipótesis del ciclo de vida del consumo.
-
"hipótesis de decisión dual", una persona en un mercado puede determinar lo que quiere comprar, pero su limitación de cuanto puede comprar está basada en cuánto puede vender.
-
“The Role of Monetary Policy”, critica a la relación inversa entre la tasa de desempleo y la tasa de variación de los salarios monetarios conocida como curva de Phillips.
-
Sustentan que, el desequilibrio suponía una parte fundamental de la teoría de Keynes y merecía una atención mayor.
-
Linear Programming and Economic Analysis, modelo de crecimiento Solow-Swan, uno de los modelos de crecimiento económico más importantes.
-
Milton Friedman lidera la revolución monetarista.
-
Estados Unidos abandona el patrón oro, lo que provoca una mayor inestabilidad económica en el mundo.
-
Sostiene que el dinero es neutral en el corto y en el largo plazo.
-
Introdujo las expectativas racionales a la macroeconomía.
-
Modelo de desequilibrio genera
-
Provoca una fuerte inflación y una recesión mundial. Pone de manifiesto las limitaciones de la curva de Phillips.
-
Los trabajos muestran, que el producto y la tasa de desempleo no se desvían sistemáticamente ante cambios anticipados en la demanda agregada.
-
Usó el análisis de desequilibrio para desarrollar una teoría de desempleo.
-
La política monetaria podía estabilizar una economía, incluso en un modelo con expectativas racionales.
-
Volcker incrementó la oferta del dinero y redujo la inflación, creando una severa recesión
-
Importante crisis económica en la región. Esta crisis pone de manifiesto la necesidad de reformas estructurales en los países en desarrollo.
-
Modelo donde los trabajadores tienden a evitar el trabajo a menos que, la empresa monitoree el esfuerzo realizado por el trabajador y éstas amenacen a los trabajadores "flojos" con el desempleo.
-
Ronald Reagan y Margaret Thatcher Presidentes de Estados Unidos y Reino Unido, respectivamente. Impulsan políticas económicas neoliberales, basadas en la reducción del tamaño del Estado y la liberalización de los mercados.
-
Junto con el fin de la Guerra Fría, abre nuevas oportunidades para la cooperación económica internacional.
-
Mankiw, Romer y Weil, mostraron que el 78% de las variaciones de crecimiento a través de un país podían ser explicadas por ese modelo.
-
La política fiscal, tiene ambos efectos de corto y largo
plazo. -
Crisis financiera asiática impacta las economías de la región.
-
El Euro es introducido como moneda única en 11 países de la Unión Europea.
-
Provoca una importante crisis económica mundial, esta crisis pone de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas financieros.
-
Estallido de la crisis financiera global.
-
La política monetaria explicaba solo una pequeña parte de las fluctuaciones en la producción. El análisis econométrico de los modelos DSGE sugería que, a veces, los factores reales afectan la economía.
-
Respuestas a la crisis, incluyendo políticas de estímulo y regulaciones financieras más estrictas.