-
Keynes presenta su teoría que transformaría la forma en que se comprende y se maneja la economía.
-
Se establecen las bases para un nuevo sistema monetario internacional y se crean el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (Banco Mundial).
-
Friedman contribuye a la teoría monetaria con su obra, influyendo en las políticas económicas de la época.
-
La macroeconomía neoclásica, que incorpora elementos de la teoría neoclásica en el análisis macroeconómico, gana prominencia.
-
Las políticas económicas adoptan principios de la oferta agregada, con énfasis en la reducción de impuestos y la desregulación
-
La crisis destaca la importancia de los mercados financieros globales y lleva a cambios en las políticas macroeconómica
-
Colapso de instituciones financieras, recesión mundial y un enfoque renovado en la regulación financiera y las políticas fiscales.
-
La economía digital y la globalización económica se convierten en factores clave en la evolución económica.
-
La pandemia tiene impactos significativos en la economía global, generando respuestas masivas de los gobiernos y destacando la interconexión de las economías mundiales.