-
Tras la caída del Imperio Romano surgen otras ciudades y estados en Europa y aparecen diferentes lenguas como Francés, Italiano, Catalán y Castellano.
Bajo las controversias existentes entre el poder político y el religioso surgen las pautas para la creación de las universidades. -
Italia
-
Inglaterra
-
Francia
-
Italia
-
Sanbuenaventura hace parte de la Universidad de París enseñando desde la escuela Neoplatónica, en conjunto con Santo Tomás de Aquino, Adalberto Magno, entre otros.
-
Inglaterra
-
De este siglo datan los primeras pautas de lo que puede llamarse educación superior.
A partir de este siglo, termina la llamada "época oscura", dando paso al renacimiento de la ciencia y las artes. Este renacer científico cambia completamente el enfoque religioso que caracterizaba la educación.
Se pasa del teocentrismo al antropocentrismo. -
Inocencio III da las bulas que dan inicio a las ordenes franciscanas. También participa en las cruzadas para imponer la grandeza de la Iglesia Católica.
-
Padre Fray Ignacio Salazar.
-
Con la llegada de los Burgos surgen comunas independientes de un señor feudal, distinguidas por su variedad de habilidades.
Los roles de maestros y artesanos ya no dependen de las escuelas Monacal, Palatina y Catedrálica. -
Como primer regente saco el colegio de la mediocridad en la que se encontraba y lo elevó a un nivel mucho mas alto.
-
Aparición de la universidad pública, la cual fundamenta en gran medida el liberalismo criollo.
-
El congreso constituyente de Cúcuta en 1824 produjo que la ley reglamentada por el ejercicio del patronato por parte del gobierno colombiano, enumeró entre otras atribuciones del congreso la de permitir o no la fundación de nuevos conventos y dar destino a sus rentas.
-
fueron admitidos los primeros novicios, primicias y semillas de la nueva epoca en la vida de la provincia, los estudios eclesiasticos que se instauraron, con grandes esfuerzos para preparacion de los candidatyos a la orden culminaron en el año 1893.
-
La universidad Colombiana de esta época corresponde al movimiento iniciado en Argentina (universidad de Cordoba), el cual aboga por un espíritu nuevo de reflexión social.