-
sta Constitución incluyó principios liberales y democráticos, atacó al absolutismo y estuvo inspirada básicamente en la tradición jurídico-política española. Su promulgación en la Nueva España aceleró la desaparición de las estructuras políticas y sociales del antiguo régimen.
http://museodelasconstituciones.unam.mx/nuevaweb/historia-constitucional-de-mexico/ -
En octubre de 1814 los representantes de la insurgencia promulgaron la Constitución de Apatzingán.
http://museodelasconstituciones.unam.mx/nuevaweb/historia-constitucional-de-mexico/ -
En esta constitución se definía a la nación centroamericana como una República Federal Representativa, cuya única religión oficial era el catolicismo. Fue producto de un Congreso General Constituyente convocado en 1823 por el triunvirato de Pedro Celestino Negrete, Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria, denominado Supremo Poder Ejecutivo y que sucedió a Iturbide a cargo de los designios de la nación Fuente: https://www.caracteristicas.co/constitucion-mexicana-de-1824/#ixzz5T7IwLuD7
-
Es un conjunto de leyes de rango constitucional, promulgadas el 30 de diciembre de 1836 por el presidente interino de México, José Justo Corro. Las leyes le dieron forma a un régimen centralista, contrario al régimen federal establecido en la Constitución de 1824.
https://www.historiademexicobreve.com/2018/05/las-siete-leyes-constitucionales-o-constitucion-de-regimen-centralista-de-1836.html -
Esta Constitución apoyaba a la iglesia promoviendo la intolerancia y los privilegios, lo mismo con el ejército al que se le dio poder por sobre cualquier institución. Se distinguían de las Siete Leyes porque desaparecían el Supremo Poder Conservador.
https://teoriadelademocracia.wordpress.com/2013/10/30/las-bases-organicas-de-1843/ -
La nueva Constitución reavivó los conflictos entre los grupos de liberales y conservadores. Algunos miembros del clero promovieron levantamientos armados junto con militares que rechazaban la nueva Constitución. Esto fue el inicio de una nueva guerra civil conocida como “Guerra de Reforma” (1858-1861) http://museodelasconstituciones.unam.mx/nuevaweb/historia-constitucional-de-mexico/
-
Las Leyes de reforma fueron un conjunto de leyes expedidas entre 1859 y 1860, muy radicales, cuya finalidad principal fue la de completar la constitución de 1857, volviéndola plena y representaba un antecedente sin precedentes para el régimen jurídico actual, esas leyes se conocen como Las Leyes de La reforma y fueron promulgadas por el presidente de la época en México, Benito Juárez García.
https://independenciademexico.com.mx/leyes-de-reforma/ -
La Constitución de 1917 marcó un cambio en la función del Estado, pues lo obligó a regular la economía y la sociedad frente a una sociedad civil débil y fragmentada. Si bien la Constitución no reflejó la realidad del pueblo mexicano, sí mostró su voluntad de cambiarla.
https://lahistoriamexicana.mx/siglo-xx/constitucion-de-1917 -
La constitución ha sufrido diversas reformas, agregando, derogando y promoviendo los ideales de la Constitución de 1917 https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos#10714