-
Los Juegos Olímpicos se celebraron por primera vez en el año 776A.C. En las llanuras de la antigua olímpia, desde esa época se celebraron cada 4 años durante 12 siglos hasta que el emprendedor teodosio puso fin a los juegos en el año 393 D.C.
-
El primer turista reconocido al viajar a través de Grecia fue herodoto, en los años 484 a 420 antes de cristo.
Como evidencia de sus viajes dejó sus libros -
Había pequeñas peregrinaciones locales y regionales en las que los creyentes se desplazaban a lugares cercanos como iglesias monasterios o lugares que habían sido visitados por un santo.
-
Siempre se han realizado viajes. Los hombres primitivos viajaban para buscar comida o escapar de peligros.
No se trataba de turismo porque no eran actos de libre voluntad, sino que se veían obligados a realizarlos por ciertas circunstancias. -
Con la revolución industrial se consolida la burguesía que volverá a disponer de recursos económicos y tiempo libre para viajar
-
Evolución histórica. El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares.
-
En 1841 thomas Cook organiza el primer viaje organizado de la historia. Aunque fue un fracaso economico se considera un rotundo éxito en cuanto al precedente del paquete turístico.
-
Crearon la vencía de viajes “American Express” que inicialmente se dedicaba al transporte de mercancías y que posterior mente se convierte en una de las agencias más grandes del mundo
-
Es considerado el padre de la hoteleria moderna. Desde muy joven ocupo todos los puestos posibles de un hotel hasta llegar a gerente de uno de los mejores hoteles de su época.
El creo el hotel Ritz uno de los más prestigiados en el mundo hasta día de hoy. -
Al estrellar la Primera Guerra Mundial en el verano de 1914se considera que había aproximadamente 150.000 turistas americanos en Europa.
Cuando finalizo la guerra empezó la producción de autocares y automóviles en esa época las playas y ríos eran el mayor centro turístico -
En la Segunda Guerra Mundial paralizó absolutamente el turismo en el mundo y sus efectos se extienden hasta el año 1949
Entre 1950 y 1973 se comienza a hablar del boom turístico. -
En los 80’s el nivel de vida vuelve a elevar y el turismo se convierte en el motor económico de muchos países. Esto se debe a la mejora y evolución de transportes como aviones, autobuses, automóviles, barcos y trenes.
-
En estos años se produce una internacionalización muy marcada de las grandes empresas empresas hoteleras y de los tours operadores que buscan nuevas formas de utilización del tiempo.