-
GEOVANY ALEXIS VASQUEZ CENTENO
MARTHA LILIAN PORTILLO ARGUETA -
En 1867 se intentó fundar el banco de circulación o emisión e hipotecarios (entre los cuales Banco del Salvador, como fundador el señor William Francis Kelly con apoyo del gobierno central, un banco de emisión, depósito y descuento
-
En 1880 empezó a funcionar el banco internacional de El salvador como banco privado emisor de billetes. (fue fundado por medio de un contrato entre el ministerio de Hacienda, don pedro Meléndez y don J.F. Medina)
-
El 5 de abril de 1880 el Banco tenía dificultades de emitir billetes pagaderos a la vista y al portador que tenían curso legal.
-
En 1985 nace el banco particular de El Salvador, fue creado por una concesión del ministerio de fomento a los señores, Mauricio Duke y Francisco Camacho.
-
Noviembre de 1889 nació el Banco Occidental, fundado por don León Dreyfus y don Emilio Alvarez y funcionaba en Santa Ana
-
En 1891 El Banco Particular de El Salvador cambia su nombre a Banco Salvadoreño
-
En 1895 fue fundado en nuestro país el Banco agrícola comercial. (por los señores José González Asturias y Rodolfo Duke. (se le facultó para emitir billetes al portador)
-
Funcionaban los siguientes bancos: Banco Internacional, Banco Salvadoreño, Banco Occidental, Banco Industrial y el Banco Agrícola Comercial.
-
La Asamblea Legislativa decreta la Ley Monetaria y la primera Ley de bancos que fue reformada en el año 1899 y se liquida el Banco Industrial de El Salvador.
-
Se promulga la Ley de Ahorro Voluntario y se autoriza a los Bancos de Depósitos a establecer departamentos de ahorro.
-
A inicios de los años treintas funcionaban tres bancos locales con privilegio oficiales de emisión de billetes al portador, dichos bancos eran:
BANCOS SALVADOREÑO
BANCO OCCIDENTAL
BANCO AGRICOLA COMERCIAL
UNA SUCURSAL DEL BANCO DE LONDRE -
En 1930 funcionaban tres bancos locales con privilegio local de emisión de billetes al portador. Estos eran los Bancos Salvadoreños, Occidental y Agrícola Comercial y existía una sucursal del Banco de Londres y América del Sud Limitado
-
En 1934 se centraliza la emisión de billetes y se crea el banco central de Reserva El Salvador como una sociedad anónima de economía mixta ( en ese evento participaron los bancos que dejaron de ser de emisión, la asociación cafetalera de El salvador y accionistas particulares,bancos privados existentes a la fecha renuncian a sus derechos de emisión y el banco agrícola comercial se convierte en Banco central de Reserva en el salvador en el 19 de julio de 1943
-
En 1935 se crea el Banco Hipotecario como Sociedad Anónima con participación de la Asociación de Cafetaleros de El Salvador, y la Asociación de Ganaderos y accionistas particulares.
-
En 1942 Inicia operaciones el sistema de Crédito Rural, con una red de Cajas de Crédito Privada y una Central Cooperativa semi-pública.
-
En 1943 La junta de vigilancia de Bancos había sido establecida por Decreto legislativo, y la inspección general de Bancos y sociedades mercantiles era su oficina ejecutiva.
-
Como primer providencia en la constitución política de 1950, en el artículo 143 se establece que el poder de emisión de especies monetarias corresponde exclusivamente al estado el cual podrá ejercerlo directamente o por medio de un instituto emisor de carácter público.
-
En 1952 el gobierno del coronel Oscar Osorio, utilizó los servicios de dos expertos del fondo monetario Internacional para investigar si la capacidad financiera de nuestro país era suficiente, Y conocer si las políticas monetarias y crediticias eran las más adecuadas para lograr un mayor ritmo de desarrollo económico.
-
En 1961 se disuelve la sociedad anónima del Banco central, y pasa a ser entidad gubernamental y Surge la Superintendencia del Sistema Financiero, con fin de regular y fiscalizar entidades financieras.
-
En 1962 Nace un organismo oficial denominado “Administración de Bienestar de campesinos”(ABC) con el objetivo de financiar agricultores y ganaderos pequeños y medianos.
-
En 1963 se crea el sistema de ahorro y préstamo por medio de asociaciones que tienen por objeto la financiera nacional de la vivienda.
-
En 1969 SCHILDKNECHT logró reunir a un grupo de empresarios Salvadoreños para fundar Aseguradora Suiza Salvadoreña, S.A cuya base de inicio fue la cartera que había logrado con la agencia HELVETIA. el capital social inicial de ASESUISA fue de 1,000,000,00 colones que era el capital mínimo requerido para un capital seguros en esos días.
-
En 1970 se decretó la ley de instituciones de crédito y organizaciones auxiliares LICOA.
-
En 1973 Se crea la Junta Monetaria bajo la jefatura del Presidente de la República.
-
En 1980 Se nacionaliza la banca
-
En 1990 Luego de ser saneada la Banca procede nuevamente a ser privatizada. Y se crea la Ley Orgánica de la Superintendencia del Sistema Financiero.
-
En 1991 se aprobó la nueva ley orgánica del banco central de reserva de El salvador. entre los cambios radicales de esta ley la prohibición de financiera directa o indirectamente al estado (ART 74), Y la eliminación de la facultad para fijar el tipo de cambio y las tasa de interés, que desde entonces quedaron sujetas a las fuerzas de mercado.
-
fue promulgado la Ley de Bancos financieras que regirá a los intermediarios financieros
-
en 1994 fue creado el banco Multisectorial de inversiones y esta nueva institución se convirtió en la responsable de otorgar créditos al sector privado por medio del sistema financiero Salvadoreño, asumiendo esa función que hasta esa fecha había desempeñado El banco centra
-
En 1998 se aprueba la ley contra el lavado de Dinero y activos.
-
En 1999 Se reforma la Ley de Bancos e instituciones financieras y pasa a llamarse Ley de Bancos
-
En 2001 Entra en vigencia la Ley de Integración Monetaria, esta ley estableció que el dólar estadounidense sería la moneda de curso legal del país y estableció el cambio De ₡8.75 por un dólar.
-
En agosto de 2002 se realizaron reformas a la ley de bancos en algunos artículos.
-
En 2005 Hong Kong Banking Corporation (HSBC) adquiere el Banco Salvadoreño.
-
En 2007 Banco Agrícola es adquirido por Bancolombia y Banco Cuscatlan por City Bank.
-
En 2009 Banco Azteca apertura operaciones.
-
En 2012 Banco HSBC es adquirido por Banco Davivienda.
-
En 2014 se otorga permiso para multi inversiones mi banco para captar depósitos del público.
-
En abril de 2014 nace Banco azul un banco 100% salvadoreño y se enfoca en la pequeña y mediana empresa.
-
En 2015 Banco Azul inicia operaciones en el país, y se convierte en el primer banco con capital nacional.