-
-
-
-
-
-
En el Puente Calderón.
-
-
-
-
En Apaztzingán.
-
-
En San Crsitoóbal Ecatepec.
-
Ofreció una amnistía a los insurgentes.
-
Encabezado por el padre Servando Teresa de Mier y el capitán español Francisco Xavier Mina.
-
Por topas realistas.
-
-
-
Que no fue discutida, por lo que se retiraron.
-
-
-
A Guerrero.
-
-
Por el Congreso Constituyente.
-
-
Iturbide lo sustituyó por una junta nacional instituyente.
-
-
Siendo la mayoría federalista pero dispuesta a mantener la unión.
-
-
-
-
Por parte del Congreso Constituyente.
-
Se nombró un triunvirato formado por Pedro Celestino Negrete, Guadalupe Victoria y Nicolas Bravo para ejercerlo.
-
-
Siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país.
-
-
-
-
Para favorecer transacciones menores.
-
-
-
Con Alamán como secretario de relaciones.
-
-
Y otros radicales.
-
Porque aspiraba a la presidencia.
-
-
Resultaron elegidos Santa Anna y Valentín Gómez Farías.
-
-
Que reducía la milicia cívica.
-
Primera constitución centralista.
-
Con un gobierno provisional en el que el mexicano Lorenzo de Zavala fue desigando vivepresidente.
-
Para pagar una indemnización injusta.
-
Por la falsificación de la misma que generó enormes perdidas para la hacienda pública.
-
Encabezada por Santa Anna.
-
-
Con un congreso federalista moderado, empeñado en hacerlo cumplir con el orden constitucional.
-
Con ayuda del poder judicial, el ayuntamiento y el populacho de la capital, ya que quería disolver el orden constitucional.
-
De anexarse a Estados Unidos.
-
Ya que Polk, estaba decidido a adquirir California, pero no fue recibido.
-
-
Por la anexión de la República de Texas.
-
-
-
Mediante un programa.
-
A su sucesor, Mariano Arista
-
Provocando que Santa Anna convirtiera la dictadura en vitalicia, adoptando el título de Alteza Serenísima.
-
-
-
-
-
-
Quien formo su gabinete con liberales puros.
-
Siendo relevado por el moderador Comonfort, quien sustituyó a los miembros del gabinete con moderados.
-
-
-
El objetivo principal de estas leyes era la separación de la Iglesia y el Estado y la eliminación del fuero eclesiástico y militar.
-
-
-
-
-
Permitió que los liberares contratar un préstamo de 3 millones de pesos.
-
-
-
Que declara gratuita y obligatoria la educación elemental.
-
-
Al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.
-
-
-
-
Que permitió el regreso del arzobispo Labastida.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En el poblado Tecoac.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1928 - 1995
-
-
En el Palacio Nacional.
-
-
-
-
-
-
1928 - 1995