-
La corona queda en poder de Napoleón
-
Golpe de Estado
-
Guerra de Independencia
-
Grito de Dolores
-
Batalla del Monte de las Cruces
-
Derrota de insurgentes por realistas discplinarios
En el Puente Calderón. -
Constitución Política de la Monarquía Española
-
Sentimientos a la Nación
-
Volvió al trono Fernando VII
-
Promulgación de la Constitución
En Apaztzingán. -
Cayó prisionero Morelos
-
Morelos fue fusilado
En San Crsitoóbal Ecatepec. -
Juan RuÍz Apodaca fue nombrado virrey
Ofreció una amnistía a los insurgentes. -
Intento liberador
Encabezado por el padre Servando Teresa de Mier y el capitán español Francisco Xavier Mina. -
Derrota de Francisco Xavier MIna
Por topas realistas. -
Fue fusilado Mina y Mier fue encarcelado
-
Se presentó una conyuntura favorable para consumar la independencia
-
Se presentó una proposición federalista
Que no fue discutida, por lo que se retiraron. -
Plan de Iguala
-
Tratados de Córdoba
-
Recibimiento del libertador Iturbide y al Ejército Trigarante
A Guerrero. -
Alfabetizar la población
-
Redacción de una nueva Constitución para México
Por el Congreso Constituyente. -
Agustín de Iturbide fue proclamado emperador
-
Se disolvió el Congreso
Iturbide lo sustituyó por una junta nacional instituyente. -
Se exigió la restauración del Congreso y el establecimiento de un gobierno republicano
-
Nuevo Congreso
Siendo la mayoría federalista pero dispuesta a mantener la unión. -
Guatemala se separa
-
Plan de Casa Mata
-
Iturbide fue fusilado
-
Acta Constitutiva de la Federación Mexicana
Por parte del Congreso Constituyente. -
Supremo Poder Ejecutivo
Se nombró un triunvirato formado por Pedro Celestino Negrete, Guadalupe Victoria y Nicolas Bravo para ejercerlo. -
Se incorpora al Estado federal mexicano a través del Acta del pronunciamiento de federación del Estado libre de Chiapas
-
Entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
Siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país. -
Se firmó el Tratado de Amistad y Comercio
-
El vicepresidente Bravo se pronunció contra las logias y la intromisión política del ministro Poinsett
-
Se llevaron acabo las elecciones para la primera sucesión presidencial
-
Se introdujo la moneda de cobre
Para favorecer transacciones menores. -
Privaba la inconstitucionalidad
-
Guerrero declaró la abolición de la esclavitud en México
-
El vicepresidente Bustamante asumió el ejecutivo
Con Alamán como secretario de relaciones. -
Ley de colonización
-
Fusilamiento del general Guerrero
Y otros radicales. -
Desencadeno una revolución Santa Anna
Porque aspiraba a la presidencia. -
Primera aduana
-
Efectuadas las elecciones
Resultaron elegidos Santa Anna y Valentín Gómez Farías. -
El congreso inició la promulgación de leyes que afectaban a la iglesia
-
El congreso federal aprobó un decreto
Que reducía la milicia cívica. -
Las Siete Leyes
Primera constitución centralista. -
Los texanos declararán la independencia
Con un gobierno provisional en el que el mexicano Lorenzo de Zavala fue desigando vivepresidente. -
Francia obligo al país a endeudarse
Para pagar una indemnización injusta. -
Fue retirada la moneda de cobre
Por la falsificación de la misma que generó enormes perdidas para la hacienda pública. -
Se establecía la dictadura militar
Encabezada por Santa Anna. -
Se redactó las Bases Orgánicas
-
Santa Anna resultó elegido presidente
Con un congreso federalista moderado, empeñado en hacerlo cumplir con el orden constitucional. -
El congreso desaforó a Santa Anna
Con ayuda del poder judicial, el ayuntamiento y el populacho de la capital, ya que quería disolver el orden constitucional. -
Texas aprobó la oferta norteamericana
De anexarse a Estados Unidos. -
Un comisionado de Polk presentó diversas ofertas en la capital
Ya que Polk, estaba decidido a adquirir California, pero no fue recibido. -
Un pronunciamiento federalista desconoció a Paredes y restauraba la Constitución de 1824
-
El congreso de los Estados Unidos declaró la guerra a México
Por la anexión de la República de Texas. -
Nuevo México y California, fueron anexados a Estados Unidos
-
Se firmó el Tratado de Paz
-
El partido conservador empujó a los federalistas a definirse como partido liberal
Mediante un programa. -
Herrera entró pacíficamente la presidencia
A su sucesor, Mariano Arista -
Murió Alamán
Provocando que Santa Anna convirtiera la dictadura en vitalicia, adoptando el título de Alteza Serenísima. -
Bases para la Administración de la República
-
Volvió al poder el veracruzano Santa Anna
-
Plan de Ayutla
-
Iniciaba la reforma al promulgarse la Ley de Juárez
-
Los liberales ocupaban la capital
-
En una junta de representantes estatales eligieron de presidente a Jun Álvarez
Quien formo su gabinete con liberales puros. -
Juan Álvarez renuncia a la presidencia
Siendo relevado por el moderador Comonfort, quien sustituyó a los miembros del gabinete con moderados. -
Benito Juárez fue elegido presidente de la Suprema Corte de Justicia
-
Félix Zuloaga exige un nuevo congreso constituyente
-
Se empezaron a promulgar las Leyes de Reforma
El objetivo principal de estas leyes era la separación de la Iglesia y el Estado y la eliminación del fuero eclesiástico y militar. -
Culmina la lucha con la promulgación de la Ley de Cultos
-
Se anuncio que se invitaría a Maximiliano de Habsburgo a ocupar el trono mexicano
-
Los republicanos dominaban los estados del norte
-
Los republicanos ya solo retenían pequeños reductos aislados
-
El fin de la Guerra Civil en Estados Unidos
Permitió que los liberares contratar un préstamo de 3 millones de pesos. -
Se promulgó el Estatuto del Imperio
-
Fundación de la Sociedad Filarmónica
-
Se promulgó una ley
Que declara gratuita y obligatoria la educación elemental. -
Porfirio Díaz toma la ciudad de Puebla
-
Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro
Al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano. -
Juárez vuelve a la ciudad de México
-
Se amplia las relaciones mexicanas con 2 nuevos estados
-
Se elaboró el presupuesto gubernamental
-
Se decreto una amplia amnistía
Que permitió el regreso del arzobispo Labastida. -
Benito se reelige
-
Consejo Superior de Salubridad del Distrito y Territorios Federales
-
Díaz pronunció el Plan de La Noria
-
Muere Benito Juárez
-
Modificaciones al poder legislativo
-
Plan de Tuxtepec
-
Lerdo fue declarado electo
-
Asumió la presidencia Díaz
-
Derrota de las tropas federales
En el poblado Tecoac. -
Aumento de las Facultades del Congreso
-
Consejo Nacional de Salubridad
-
Plan de San Luis
-
Plan Político Social
-
Plan de Santa Rosa
-
Plan de Guadalupe
-
Decreto que reforma algunos artículos del Plan de Guadalupe
-
Programa Soberana Convección Revolucionaria
-
Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
Reformas Constituciones
1928 - 1995 -
Ley Orgánica de Educación Pública
-
Se ondeaba la bandera norteamericana
En el Palacio Nacional. -
Primera Ley de Coordinación Fiscal
-
Inaguración del ferrocarril de Veracruz a México
-
Ley Federal de Educación
-
Ley General de Educación
-
Últimas reformas de Coordinación Fiscal
-
Reformas Constitucionales
1928 - 1995