-
Brunelleschi se negó a publicar y difundir su creación a menos que la ciudad de Florencia le garantizara el derecho exclusivo a explotar comercialmente su embarcación, la cual según sus propias afirmaciones, reduciría los gastos de comercio.
Florencia accedió a tal solicitud por tres años, bajo la condición de que divulgara su creación y de esta forma lograr utilidad tanto para el arquitecto como para la ciudad, además de otorgarle un estímulo para que continuara su brillante carrera creativa -
Considerado como el primer régimen jurídico de patentes en el mundo, en este buscaba darle un incentivo a las mentes mas creativas para fomentar el arte y el mejor aprovechamiento de las ganancias que dichas invenciones pudieran generar. -
Fue otorgado por la reina Isabel I de Castilla a Pedro Azlor sobre un nuevo método de molienda de grano.
El privilegio le otorgaba la exclusiva de explotación durante un período de 20 años y fijaba la cantidad que deberían pagar aquellos que copiaran la invención -
Compañía que regulaba la industria editora, y exigía leyes que protegieran al autor en Inglaterra. -
En Inglaterra se reconoce el derecho de autor con la ley " El Estatuto de la Reina Ana". Norma que puso fin al monopolio de los editores, reconociendo a los autores la titularidad exclusiva y el derecho a autorizar la impresión de copias de su obra durante catorce años y catorce más si el autor todavía estaba vivo. -
Promulgada en España, contemplaba que el único que tenía el privilegio de imprimir una obra era su autor; años después, se amplió esta ordenanza haciendo que estos derechos también podían ser susceptibles de transmisión a los causahabientes. -
Siguiendo el recorrido iniciado en Europa, Estados Unidos fue el primer país en incluir disposiciones sobre patentes y copyright en su constitución en 1787.
La Cláusula sobre Propiedad Intelectual en la Constitución de Estados Unidos de 1787 fue un gran logro porque creó una patente unificada para todos los Estados, lo que aumentó notablemente el valor de los derechos conferidos con las mismas. -
La Asamblea Nacional Francesa, proclamó la propiedad privada e individual como garantía básica de los Derechos del ciudadano francés. -
La Propiedad Intelectual empezó por ser reconocida a nivel mundial en el Convenio de Paris para la Protección de la Propiedad Industrial de 1883 -
Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas de 1886 -
En los Estados Unidos Mexicanos no habrá prohibiciones a título de protección a la industria y a los privilegios que por determinado tiempo se concedan a los autores y artistas para la reproducción de sus obras, y a los que, para el uso exclusivo de sus inventos, se otorguen a los inventores y perfeccionadores de alguna mejora. -
Se crea el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. -
Se publican las reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor en el diario oficial de la federación de México -
Adopta toda
una serie de formas, a saber: las patentes que sirven para proteger las invenciones,
y los diseños industriales, que son creaciones estéticas que determinan el aspecto
de los productos industriales. La propiedad industrial abarca también las marcas de
comercio, las marcas de servicio, los esquemas de trazado de circuitos integrados,
los nombres y designaciones comerciales y las indicaciones geográficas, a lo que
viene a añadirse la protección contra la competencia desleal -
Se publican las reformas a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial en el diario oficial de la federación de México