-
En la actualidad hay televisiones con muchas aplicaciones e incluso con internet integrado conocidas como smar tv.
-
Comenzaron a surgir las pantallas plasmas además d que ya se podía controlar con mando.
-
Nacen las plataformas digitales por satélite. Se aprueba la norma DVB-T para la televisión digital terrestre. En EE. UU. se aprueba la ATSC (Advanced Television System Committee) para la transmisión de televisión digital terrestre.
-
Se aprueba la norma para la conexión en serie de equipos, el denominado SDI Serial Digital Interface. Sale el sistema D5 de Panasonic y el betacam digital de Sony.
-
Se crean los formatos D2 y D3 que digitalizan la señal compuesta de vídeo. Fueron formatos de tránsito.
-
1987 — Sale la norma de la interfaz paralela para la conexión de equipos digitales.
-
Sony desarrolla el sistema de grabación betacam. Ampex desarrolla el ADO Ampex Digital Óptica el primer efecto digital.
-
Comienzan los estudios que terminarían en la creación de la televisión digital.
-
La casa norteamericana Ampex diseña el primer magnetoscopio, el cuadruplex.
-
Guillermo González Camarena – Ingeniero mexicano que obtiene el 14 de agosto, en EE. UU., la patente 2296019 por inventar un adaptador cromoscópico simplificado para la televisión (una primera versión fue creada por John Logie Baird en el 29, pero no siendo operativa, y siendo perfeccionado por él antes de morir en 1946), sin lugar a dudas, entre los muchos proyectos de la televisión en color, uno de los padres de esta fue Camarena
-
1932 —Vendidos en Inglaterra 10 000 receptores de televisión con disco Nipkow de 30 líneas.
-
Philo Farnsworth realiza en San Francisco la primera demostración pública de su disector de imagen, un sistema similar al iconoscopio.
-
Perskyi acuña la palabra “televisión” en la Exposición Universal de París.
-
Karl Ferdinand Braun construye el primer tubo catódico.
-
El estudiante alemán Paul Nipkow diseña con sus manos y patenta el que es considerado como primer aparato de televisión de la historia: el disco de Nipkow.
-
El japonés Kenjito Takayanagi realiza la primera transmisión de televisión usando un tubo de rayos catódicos.
-
el Científico escocés James Clerk Maxwell descubrió la existencia de las ondas electromagnéticas que hacen posible la trasmisión de la televisión.
-
Se lanza al espacio Telstar 1, primer satélite de telecomunicaciones, que era capaz retransmitir señales de televisión, dando inicio a la televisión satelital.
-
Se lanza al espacio Telstar 1, primer satélite de telecomunicaciones, que era capaz retransmitir señales de televisión, dando inicio a la televisión satelital.
-
Sony desarrolla el sistema de grabación betacam. Ampex desarrolla el ADO Ampex Digital Óptica el primer efecto digital.